Patricia Bullrich, actual Ministra de Seguridad de la Nación, acaparó la atención durante el 61° Coloquio de IDEA, un evento clave que reunió a importantes figuras del empresariado argentino. En un encuentro con la prensa, Bullrich abordó un tema crucial: la transición en el Ministerio de Seguridad, ante su posible asunción como senadora.
La ministra enfatizó la continuidad de la política de seguridad implementada durante su gestión. “Lo primero que quiero asegurarles es que la doctrina ‘el que las hace las paga’, la defensa de las víctimas y la firmeza contra los delincuentes, continuará. Eso es lo fundamental”, declaró Bullrich, buscando transmitir un mensaje de estabilidad y coherencia en la lucha contra el delito.
La pregunta clave giraba en torno a su sucesor. Los nombres que resuenan con más fuerza son Alejandra Monteoliva, actual viceministra y figura cercana a Bullrich, y Guillermo Montenegro, intendente cuyo perfil ha sido considerado tanto para la cartera de Seguridad como la de Justicia. Sin embargo, Bullrich se mantuvo cautelosa al respecto. “Es una decisión que compete al Presidente de la Nación, a quien corresponde designar a los ministros”, respondió, eludiendo dar un nombre concreto.
“No me corresponde a mí señalar quién será el próximo Ministro o Ministra de Seguridad Nacional. Lo que sí puedo garantizar es que la línea de trabajo actual se mantendrá”, insistió Bullrich, dejando en claro que la decisión final recae en el Presidente y que su prioridad es asegurar la continuidad de la estrategia de seguridad implementada.
Más allá del tema de la sucesión, Bullrich destacó la importancia de su participación en el Coloquio de IDEA. “Es fundamental transmitir a los empresarios, a los generadores de empleo de nuestro país, nuestras ideas y el plan para los próximos dos años de gobierno. Necesitamos su apoyo en las elecciones para llevar adelante las reformas necesarias”, afirmó.
La ministra también se refirió a la necesidad de fortalecer la gobernabilidad. “Necesitamos un mayor nivel de tranquilidad y gobernabilidad. El Congreso no puede ser un obstáculo constante para las iniciativas del gobierno, iniciativas que buscan hacer a la Argentina más productiva, competitiva y con mejores salarios”, expresó, apuntando a la necesidad de un mayor consenso político para avanzar con las reformas propuestas.
Finalmente, Bullrich abordó las negociaciones con el expresidente estadounidense Donald Trump, descartando que estas interfieran con el plan de gobierno actual. “El mensaje de Estados Unidos no está ligado a nuestro programa. Nuestro programa es el de la Libertad Avanza Pro, una coalición que se presenta a estas elecciones y que gobierna la Argentina. El acuerdo con Estados Unidos busca estabilizar a la Argentina y superar las incertidumbres que hemos enfrentado”, concluyó.
En resumen, las declaraciones de Patricia Bullrich en el Coloquio de IDEA dejaron en claro su compromiso con la continuidad de la política de seguridad implementada durante su gestión, al tiempo que delegó en el Presidente la decisión sobre su sucesor. Su participación en el evento también sirvió para transmitir un mensaje de estabilidad y la necesidad de apoyo para las reformas propuestas, buscando un futuro más próspero para la Argentina.