Cae “Shishi”, el Cerebro Detrás de Al Ángulo TV: Un Duro Golpe a la Piratería Deportiva en Argentina

Cae “Shishi”, el Cerebro Detrás de Al Ángulo TV: Un Duro Golpe a la Piratería Deportiva en Argentina

Las autoridades argentinas han asestado un golpe significativo a la piratería audiovisual en Latinoamérica con la detención del presunto fundador del sitio web Al Ángulo TV, conocido en redes sociales como “Shishi”. Este sitio, ahora desmantelado, se dedicaba a la retransmisión ilegal de partidos de fútbol, tanto nacionales como internacionales, así como otros eventos deportivos de gran magnitud, incluyendo carreras de Fórmula 1.

La detención tuvo lugar en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, tras un allanamiento en la residencia del individuo. Durante el operativo, se incautaron computadoras, teléfonos móviles y otros dispositivos tecnológicos que, según las investigaciones, eran utilizados para la operación ilegal. La acción fue coordinada por la División Unidad Operativa Federal de la Policía Federal Argentina y la DDI San Isidro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, bajo la dirección de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) de San Isidro.

La investigación que condujo a la detención fue impulsada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (ALIANZA), en colaboración con LALIGA, la liga de fútbol profesional de España. Ambas organizaciones proporcionaron información crucial a la justicia argentina, que permitió desentrañar el modus operandi de Al Ángulo TV.

Se ha revelado que Al Ángulo TV operaba a través de una red de aproximadamente 14 dominios espejo, diseñados para replicar el contenido robado y maximizar su alcance. Además, la plataforma había desarrollado una aplicación para Android, lo que incrementó significativamente su popularidad y la cantidad de visualizaciones ilegales en todo el país. Junto con MAGIS TV, recientemente desmantelada también, Al Ángulo TV se había posicionado como uno de los principales canales de distribución de contenido pirata en Argentina.

La investigación también reveló que tanto los sitios web como la aplicación de Al Ángulo TV estaban diseñados para generar ingresos a través de publicidad informal. Esta práctica no solo generaba beneficios económicos para los operadores del sitio, sino que también exponía a los usuarios a riesgos de seguridad, como ataques de malware e incluso el robo de datos personales. Los fondos obtenidos a través de estas actividades ilícitas eran administrados a través de billeteras virtuales y criptomonedas, las cuales también fueron incautadas por las autoridades.

El individuo detenido, conocido como “Shishi” en redes sociales, no ocultaba su actividad. De hecho, mantenía perfiles activos en diversas plataformas, incluyendo YouTube y X (anteriormente Twitter), donde incluso alardeaba de haber alcanzado los 100.000 seguidores. Según informes, el detenido había manifestado abiertamente su conocimiento de la ilegalidad de sus acciones, llegando incluso a desafiar a las autoridades, afirmando que “nadie podía atraparlo”.

La fiscalía, con el apoyo técnico de la industria audiovisual, llevó a cabo una exhaustiva investigación digital en redes sociales que permitió identificar a “Shishi” como el fundador y único propietario de Al Ángulo TV y su aplicación. Se determinó que él era la figura central en la difusión clandestina y masiva de contenidos protegidos por derechos de autor, así como en la monetización de dicha actividad.

Este caso representa un importante precedente en la lucha contra la piratería audiovisual en Argentina y en la región. La detención de “Shishi” y el desmantelamiento de Al Ángulo TV demuestran el compromiso de las autoridades y la colaboración entre la industria y las fuerzas del orden para proteger los derechos de propiedad intelectual y combatir la distribución ilegal de contenido deportivo.