Cafest: Un Éxito Rotundo en su Segunda Edición, Reuniendo a Miles en Mar del Plata

Cafest: Un Éxito Rotundo en su Segunda Edición, Reuniendo a Miles en Mar del Plata

Mar del Plata vibró al ritmo del Cafest en su segunda edición, un evento que superó todas las expectativas y consolidó su lugar en la agenda cultural y gastronómica de la ciudad. Con una propuesta que combinó música, gastronomía y emprendedurismo local, el festival atrajo a una multitud de visitantes a las históricas Villa Victoria y Villa Mitre, transformándolas en epicentros de disfrute y convivencia.

Desde las primeras horas de la mañana hasta el atardecer, las sedes del Cafest se vieron colmadas de personas de todas las edades, familias, jóvenes y turistas, ansiosos por descubrir las novedades que ofrecía esta edición. La entrada libre y gratuita facilitó el acceso a una experiencia única, donde el café de especialidad fue el gran protagonista, acompañado de una variada oferta de actividades y entretenimiento.

Un Festival Consolidado en la Identidad Marplatense

El Cafest no es solo un evento, sino una celebración de la identidad marplatense, un espacio donde convergen la tradición cafetera de la ciudad, el talento de sus emprendedores y el espíritu festivo de su gente. La música electrónica, las degustaciones de café, las charlas informativas y el paseo de emprendedores crearon un ambiente dinámico y estimulante, que invitó a los visitantes a explorar, aprender y disfrutar de cada rincón del festival.

Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, destacó el éxito de esta segunda edición y anticipó la continuidad del Cafest en el futuro. “Esto llegó para quedarse”, afirmó Muro, resaltando la importancia de estos eventos para dinamizar la economía local y ofrecer propuestas de calidad a los marplatenses y turistas.

Éxito de Convocatoria y Ventas para los Emprendedores Locales

Uno de los aspectos más destacados del Cafest fue la participación de más de 50 emprendedores locales, quienes presentaron sus productos y servicios vinculados al mundo del café. Desde granos de café de origen hasta elaboraciones artesanales, pasando por accesorios y utensilios para preparar la bebida perfecta, la oferta fue variada y atractiva para los amantes del café.

El éxito de convocatoria del Cafest se tradujo en un aumento significativo de las ventas para los emprendedores, quienes agotaron sus stocks y celebraron la oportunidad de dar a conocer sus marcas y productos a un público masivo. La interacción con los visitantes, la posibilidad de recibir feedback directo y la generación de nuevos contactos fueron otros de los beneficios que destacaron los emprendedores participantes.

La vicepresidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), Johanna Panebianco, expresó su satisfacción por el éxito del Cafest y destacó su impacto positivo en la promoción del turismo y la cultura en Mar del Plata. “Este Cafest Vol. 2 superó todas nuestras expectativas”, afirmó Panebianco, resaltando la importancia de generar propuestas innovadoras que enriquezcan la oferta turística de la ciudad.

Un Futuro Prometedor para el Cafest

La segunda edición del Cafest demostró el potencial de este evento para convertirse en un referente a nivel nacional e internacional. La combinación de música, gastronomía, cultura y emprendedurismo, sumada al encanto de las locaciones históricas y el espíritu acogedor de Mar del Plata, hacen del Cafest una experiencia única e inolvidable.

Con el apoyo de las autoridades locales, el entusiasmo de los emprendedores y la participación masiva del público, el Cafest tiene un futuro prometedor por delante. Se espera que en las próximas ediciones el festival continúe creciendo y sorprendiendo a sus visitantes, consolidando su lugar como un evento imperdible en el calendario marplatense.