Caso Natalia Melmann: Próximas Extracciones de Sangre en la Búsqueda de un Quinto Perfil Genético
A 24 años del horrendo crimen de Natalia Melmann, un caso que conmocionó a la sociedad argentina y que involucró secuestro, tortura, abuso y asesinato, la investigación continúa buscando respuestas. A pesar de que cuatro individuos ya fueron condenados y se encuentran cumpliendo sus respectivas penas, persiste una incógnita: la identificación de un quinto perfil genético hallado en el cuerpo de la víctima.
En este contexto, se ha programado la realización de extracciones de sangre pendientes para la próxima semana. Estas pruebas buscan arrojar luz sobre la identidad de este quinto perfil genético y, potencialmente, revelar la existencia de otros involucrados en el atroz crimen.
Extracciones Pendientes a Ex Agentes Policiales
Tras la toma de muestras a varios policías que prestaban servicio en la ciudad de Miramar en la fecha del homicidio, quedaron pendientes las extracciones de sangre de tres individuos específicos: Osvaldo Sissi, José Luis Morillo y Ángel Custodio Sánchez. Estas extracciones son cruciales para comparar sus perfiles genéticos con el ADN desconocido encontrado en el cuerpo de Natalia Melmann.
Según fuentes cercanas a la investigación, la médica forense designada en el caso comunicó a las partes involucradas que las extracciones se llevarán a cabo el jueves 28 de agosto, en un horario comprendido entre las once y las doce y media del mediodía. La precisión en la programación de estas pruebas subraya la importancia que se le está dando a esta etapa de la investigación.
Protocolo de Extracción y Análisis
El procedimiento de extracción de sangre se realizará siguiendo un protocolo específico. Se utilizarán tarjetas FTA, un método que permite la recolección y preservación de muestras de ADN de manera eficiente. Estas tarjetas son fundamentales para el posterior cotejo de ADN, un proceso que compara los perfiles genéticos obtenidos con el ADN desconocido encontrado en la escena del crimen y en el cuerpo de la víctima.
Rechazo de Libertad Asistida para Condenados
Paralelamente a la búsqueda de nuevas pistas, la justicia sigue monitoreando la situación de los condenados por el crimen de Natalia Melmann. Recientemente, el Juez de Ejecución Penal Ricardo Perdichizzi rechazó la solicitud de libertad asistida presentada por las defensas de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, dos de los individuos sentenciados a prisión perpetua por su participación en el crimen.
Los Condenados por el Crimen
Además de Echenique y Anselmini, Ricardo Suárez también fue condenado a prisión perpetua en el primer juicio del caso. Se le encontró culpable como coautor de rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa. Un cuarto sospechoso, Ricardo Panadero, fue absuelto en dos ocasiones, pero la anulación del último debate en Casación en 2019 llevó a su condena a prisión perpetua en 2023.
El caso Natalia Melmann sigue siendo una herida abierta en la sociedad argentina. La búsqueda del quinto perfil genético representa un esfuerzo continuo por esclarecer completamente los hechos y asegurar que todos los responsables rindan cuentas ante la justicia. Las próximas extracciones de sangre son un paso crucial en esta búsqueda de la verdad.