Caza Furtiva en Rauch: Detenidos Cuatro Individuos Provenientes de Merlo
En un operativo realizado en el partido de Rauch, provincia de Buenos Aires, la policía rural detuvo a cuatro hombres por practicar la caza ilegal en un campo privado. Los individuos, provenientes del conurbano bonaerense, específicamente del partido de Merlo, fueron sorprendidos en flagrancia, acompañados de perros galgos utilizados para la captura de liebres.
El incidente tuvo lugar en un predio rural cercano a la ruta provincial 30, en la zona conocida como Canal XII. Las autoridades, tras recibir denuncias sobre actividades sospechosas, se dirigieron al lugar y encontraron a los cuatro hombres desplazándose en un vehículo Ford Falcón de color verde. La presencia de los perros galgos, raza canina tradicionalmente empleada en la caza de liebres, levantó sospechas inmediatas.
Al inspeccionar el área, los agentes constataron la presencia de dos liebres europeas, evidencia irrefutable de la actividad de caza ilegal que estaban llevando a cabo. Ante esta situación, procedieron a la detención de los cuatro individuos, todos mayores de edad y residentes en Merlo.
Los hombres fueron trasladados a la comisaría local, donde se labraron las actas correspondientes por infracción a la Ley de Caza N° 10081 del código rural. Esta ley regula la actividad cinegética en la provincia de Buenos Aires y establece periodos de veda durante los cuales la caza de determinadas especies está prohibida para proteger su reproducción y conservación. En este caso, la captura de liebres se encontraba vedada, lo que agravó la situación de los infractores.
Además de la violación a la ley de caza, los individuos incurrieron en otra falta grave: la caza se realizaba en una propiedad privada sin la autorización del dueño ni la posesión de la licencia de caza correspondiente. La caza en terrenos privados sin permiso es una infracción que puede acarrear sanciones adicionales.
Tras realizar las diligencias legales pertinentes y constatar que los detenidos no poseían otros impedimentos legales, fueron puestos en libertad. Sin embargo, deberán responder ante la justicia por las infracciones cometidas, enfrentando posibles multas y otras sanciones establecidas en la legislación vigente.
Este incidente pone de manifiesto la persistencia de la caza furtiva en zonas rurales de la provincia de Buenos Aires. Las autoridades policiales y ambientales continúan realizando operativos de control para prevenir y reprimir estas actividades ilegales, que ponen en riesgo la fauna silvestre y el equilibrio de los ecosistemas.
La caza furtiva no solo representa una amenaza para las poblaciones de animales silvestres, sino que también puede generar conflictos con los propietarios rurales y afectar la seguridad de las personas que transitan por la zona. Por ello, es fundamental la colaboración entre las autoridades, los productores agropecuarios y la comunidad en general para combatir este flagelo y proteger el patrimonio natural de la provincia.