Con el reciente fin del fin de semana largo de octubre, que sirvió como un preludio de lo que podría deparar la temporada turística del verano de 2026, la provincia de Buenos Aires se alista para ser sede de un encuentro de gran importancia para el sector. La ciudad de Chascomús recibirá a los principales actores del turismo bonaerense, quienes se reunirán bajo la dirección del gobernador Axel Kicillof para analizar estrategias y políticas que impulsen el desarrollo turístico en la región.
La nueva asamblea del Consejo Provincial de Turismo (CoProTur) representa un espacio de diálogo fundamental para los protagonistas de la actividad turística en la provincia. Este encuentro se produce en un contexto económico desafiante para Argentina, con repercusiones directas en los hábitos de viaje y las decisiones vacacionales de la población.
En estas asambleas, tanto representantes del sector público como privado tienen la oportunidad de participar activamente, abordando temas cruciales como la promoción de destinos, la articulación entre los municipios y el gobierno provincial, y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta el sector.
El ministro de Producción, Augusto Costa, cuya dependencia gubernamental tiene a su cargo la gestión del turismo, también estará presente en la jornada, junto con la subsecretaria del área en la provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez. Su participación subraya el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo y la promoción del turismo como motor económico y cultural.
El CoProTur se consolida como un espacio de trabajo y debate donde se examinan políticas y estrategias destinadas a fortalecer la actividad turística, promover la integración regional y posicionar a Buenos Aires como un destino turístico diverso y competitivo. Se busca crear sinergias entre los diferentes actores del sector, desde los emprendedores locales hasta las grandes cadenas hoteleras, para ofrecer una experiencia turística integral y atractiva para visitantes de todo el mundo.
En este contexto, el encuentro en Chascomús adquiere una relevancia especial, ya que permitirá definir las líneas de acción para afrontar los retos económicos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro cercano. Se espera que de este diálogo surjan propuestas concretas para impulsar el turismo interno, atraer inversiones y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los turistas.
La mirada está puesta en el verano 2026, pero las decisiones que se tomen en este encuentro tendrán un impacto a largo plazo en el desarrollo turístico de la provincia de Buenos Aires. Se busca construir un sector turístico sostenible, inclusivo y capaz de generar empleo y riqueza para las comunidades locales.
El encuentro en Chascomús representa una oportunidad única para reflexionar sobre el futuro del turismo bonaerense y sentar las bases para un crecimiento sólido y sostenido en los próximos años. La participación activa de todos los actores involucrados y el compromiso del gobierno provincial son clave para alcanzar este objetivo.