Ciclogénesis en Mar del Plata: Alerta Amarillo por Tormentas y Posible Granizo

Ciclogénesis Impacta Mar del Plata: Viernes Bajo Alerta Amarillo

La ciudad de Mar del Plata y sus alrededores se preparan para un viernes marcado por la ciclogénesis, un fenómeno meteorológico que traerá consigo condiciones climáticas adversas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un alerta amarillo, advirtiendo sobre la inminente llegada de tormentas, fuerte actividad eléctrica y la posibilidad de caída de granizo.

Pronóstico Detallado para el Viernes

Se espera que las condiciones climáticas desfavorables comiencen a sentirse desde la madrugada del viernes. Las tormentas fuertes serán la principal característica de este período, con una probabilidad de lluvia que se sitúa entre el 40% y el 70%. Las temperaturas matutinas rondarán los 12 grados Celsius, acompañadas de vientos provenientes del norte con velocidades entre 13 y 22 kilómetros por hora.

A medida que avance la mañana, las lluvias persistirán, manteniendo el cielo cubierto. El termómetro ascenderá ligeramente hasta los 13 grados Celsius, mientras que el viento continuará soplando desde el norte con la misma intensidad que en la madrugada.

Durante la tarde, el cielo permanecerá nublado y las lluvias se mantendrán constantes. Se espera un leve aumento en la temperatura, alcanzando los 15 grados Celsius. El viento, proveniente del norte, se mantendrá moderado.

Para la noche, se prevén nuevas precipitaciones. La temperatura descenderá nuevamente hasta los 13 grados Celsius, y el viento disminuirá su intensidad, manteniéndose del norte con velocidades entre 7 y 12 kilómetros por hora.

Advertencias del Servicio Meteorológico Nacional

El SMN enfatiza la importancia de estar preparados para precipitaciones de variada intensidad, algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes. Estas precipitaciones estarán acompañadas de ráfagas de viento, intensa actividad eléctrica y la posible caída de granizo. Se estima que la cantidad de lluvia acumulada oscilará entre los 15 y 40 milímetros, aunque en algunas áreas específicas podrían registrarse valores superiores.

Recomendaciones ante el Alerta Amarillo

Ante esta situación, se recomienda a la población tomar precauciones adicionales. Evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN son medidas clave para minimizar los riesgos asociados a este evento meteorológico. La ciclogénesis, aunque un fenómeno natural, requiere de atención y preparación para garantizar la seguridad de todos.