El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en su 40° edición, llegó a su fin con una programación diversa y una gran afluencia de público. Dentro de las actividades de clausura, la emblemática Villa Victoria fue escenario de proyecciones gratuitas que culminaron con la presentación de la película “Homo Argentum”.
Bajo el lema “El renacer del esplendor”, esta edición del festival ofreció una selección de 150 películas, abarcando nuevas secciones de competencia y atrayendo a un gran número de espectadores. La expectativa fue alta, especialmente para las proyecciones al aire libre en los jardines de Villa Victoria.
La ceremonia de premiación, un evento clave del festival, se llevó a cabo el sábado, seguida por la proyección de la película “Las locuras”. Estos eventos marcaron la culminación de días de intensa actividad cinematográfica.
Villa Victoria, ubicada en Matheu 1851, ofreció funciones al aire libre con entrada libre y gratuita, convirtiéndose en un punto de encuentro para los amantes del cine. Previo a la proyección de “Homo Argentum”, se presentó el film “Mazel tov” de Adrián Suar, atrayendo a un público diverso a este espacio cultural.
El Teatro Municipal Colón también fue una de las sedes importantes del festival, ofreciendo proyecciones con entradas disponibles para su compra anticipada a través de la web. Esta diversificación de espacios permitió que un mayor número de personas disfrutaran de la programación del festival.
La programación completa del festival estuvo disponible en línea, permitiendo a los interesados consultar los horarios y las películas que se proyectaron. Las entradas para las diferentes funciones se vendieron a través de la boletería online, con precios especiales para jubilados y estudiantes, facilitando el acceso al festival a un público más amplio.
Todas las funciones en Villa Victoria comenzaron a las 20 horas, y las entradas gratuitas se retiraron en el Centro de Información Turística de Mar del Plata, ubicado en Marítimo Patricio 2276, el día anterior a cada proyección. Los asistentes pudieron llevar sus propias sillas, reposeras o mantas para disfrutar cómodamente de las películas al aire libre.
La elección de “Homo Argentum” para el cierre del festival en Villa Victoria subraya la importancia de este espacio como un centro cultural accesible y relevante en la ciudad de Mar del Plata. La combinación de cine de calidad y un entorno natural único creó una experiencia memorable para los asistentes.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en su 40° edición, reafirmó su posición como uno de los eventos cinematográficos más importantes de Latinoamérica, ofreciendo una programación diversa y accesible para todos los públicos. La clausura en Villa Victoria con “Homo Argentum” fue un cierre perfecto para un festival que celebra el cine en todas sus formas.