Colapinto Despierta Expectativas en Budapest: Un Rendimiento Prometedor Abre la Puerta a la Q2

El rugido de los motores resonó en el Hungaroring, y entre ellos, el talento argentino de Franco Colapinto se alzó con fuerza durante la tercera práctica libre del Gran Premio de Hungría. El joven piloto, ansioso por reafirmar su presencia en la Fórmula 2, culminó la sesión en una meritoria 13ª posición, marcando su mejor desempeño del fin de semana y alimentando la esperanza de acceder a la codiciada Q2.

Con un crono de 1:16.247, Colapinto demostró una notable mejora en comparación con las sesiones de práctica precedentes, evidenciando una curva de aprendizaje ascendente y una adaptación progresiva al desafiante trazado húngaro. La diferencia de apenas 0.323 segundos con respecto a Pierre Gasly, quien finalizó en la 18ª posición, subraya aún más el valor de su actuación, especialmente al considerar que ambos pilotos utilizaron el compuesto blando.

El piloto argentino desplegó su habilidad y consistencia al optimizar su rendimiento con un segundo juego de neumáticos blandos, transmitiendo sensaciones sumamente positivas de cara a la crucial sesión de clasificación. Su desempeño se caracterizó por la solidez, manteniéndose dentro del top 15 a lo largo de la sesión, lo que sin duda fortalece la confianza del equipo y enciende la pasión de los aficionados. Este avance resulta particularmente significativo, considerando las declaraciones del propio Colapinto el jueves, en las que expresaba una ligera falta de confianza.

Más allá de la posición final, lo que realmente destaca es la evolución constante de Colapinto, quien se mostró cada vez más cómodo al volante y en sintonía con los ajustes implementados por su equipo. Si bien la diferencia con los líderes de la tabla, encabezados por Oscar Piastri con un tiempo de 1:14.916 (+1.331), aún es considerable, la progresión mostrada por el argentino es innegable.

La posibilidad de acceder a la Q2 se vislumbra como un objetivo alcanzable, lo que representaría un paso significativo en la trayectoria de Franco, especialmente en un circuito técnico y demandante como el Hungaroring. La adaptación del argentino a cada sesión, su ritmo constante y sus tiempos parciales revelan una progresión notable que invita al optimismo. La FP3 se erige, sin duda, como su mejor carta de presentación hasta el momento.

La cita clave tendrá lugar durante la sesión de clasificación. Colapinto llega a este momento crucial con ritmo, confianza renovada y un entorno cada vez más convencido de su potencial. La expectativa es alta, y la afición argentina espera con ansias ver a su joven promesa brillar en el asfalto húngaro.

El Gran Premio de Hungría se presenta como una oportunidad para que Colapinto consolide su talento y demuestre su capacidad para competir al más alto nivel. La Q2 no solo sería un logro importante en sí mismo, sino también un impulso anímico fundamental para afrontar el resto de la temporada con renovadas energías.