Colapinto Impulsa el Futuro de Alpine con Innovaciones Aerodinámicas
Buenas noticias para el piloto argentino Franco Colapinto, integrante del programa de desarrollo de Alpine. El equipo francés se encuentra en una fase crucial de pruebas e innovación en la Fórmula 1, liderando el camino en la experimentación con un alerón delantero móvil, una tecnología que podría revolucionar el diseño de los monoplazas en el futuro cercano.
Alpine ha sido pionero al probar este nuevo alerón, autorizado por la FIA sin necesidad de pasar por las rigurosas pruebas de choque tradicionales. Este enfoque innovador busca reducir los costos asociados con el desarrollo y, lo que es más importante, recopilar datos valiosos que serán fundamentales para la formulación del reglamento técnico que entrará en vigor en 2026.
Las pruebas se están llevando a cabo en el circuito de Hungaroring, en el marco de los ensayos técnicos organizados por Pirelli. Alpine ha asumido un papel protagónico, enfocándose tanto en la evaluación del rendimiento de los neumáticos como en la implementación y análisis de nuevas soluciones aerodinámicas. La estructura hidráulica necesaria para accionar el nuevo alerón ya ha sido instalada en algunos monoplazas, un paso audaz que desafía las reservas de algunos ingenieros que cuestionan si los flujos aerodinámicos de la próxima generación serán compatibles con las pruebas actuales.
Durante una jornada de pruebas, Paul Aron, piloto de pruebas de Alpine, completó un total de 159 vueltas, registrando el mejor tiempo del día con 1m18s789. Este resultado superó los tiempos de Lando Norris (McLaren) y Liam Lawson (Racing Bulls), lo que subraya el potencial de las innovaciones que está explorando Alpine.
Es importante destacar que estas pruebas se están realizando con chasis adaptados. Alpine y McLaren están utilizando autos de 2023, mientras que Racing Bulls está trabajando con una versión de 2022 modificada con un ancho reducido en los ejes delantero y trasero. Esta diversidad en las configuraciones permite obtener una visión más completa del comportamiento de los componentes y las nuevas soluciones aerodinámicas en diferentes condiciones.
Las actividades de prueba se han dividido en dos bloques principales: simulaciones de rendimiento por la mañana y tandas largas por la tarde. Las condiciones en pista han sido extremas, con temperaturas que alcanzaron los 56°C, lo que ha permitido evaluar la fiabilidad de los componentes y el comportamiento de los neumáticos al límite.
El futuro se presenta prometedor para Franco Colapinto, ya que tendrá la oportunidad de participar en estas pruebas. Compartirá el volante de los modelos A523 y A525 con Pierre Gasly, uno de los pilotos titulares de Alpine desde el inicio de la temporada 2025. Esta es una oportunidad invaluable para Colapinto, que le permitirá seguir acumulando experiencia en la máxima categoría del automovilismo mundial.
La evaluación del alerón móvil no solo representa un hito técnico para Alpine, sino que también podría tener un impacto significativo en el futuro de Colapinto dentro del equipo. Si el piloto argentino continúa demostrando su valía y se mantiene dentro del programa deportivo, no se descarta que sea uno de los primeros en pilotar un monoplaza equipado con esta innovadora tecnología aerodinámica en condiciones de carrera oficiales. El futuro de Colapinto y Alpine se vislumbra brillante, impulsado por la innovación y el talento.