Condena en Suspenso para Ex-Entrenador de Hockey Argentino por Abuso Sexual
Un reconocido entrenador de hockey sobre césped, Walter Conna, con experiencia en cuerpos técnicos de selecciones nacionales como Las Leonas, Los Leones y Los Leoncitos, ha sido condenado por la justicia de Mendoza a una pena de tres años de prisión en suspenso. La condena se deriva de seis cargos de abuso sexual simple.
La investigación se originó a partir de la denuncia presentada por una joven jugadora, quien tenía 16 años en el momento en que ocurrieron los hechos en 2019. Conna admitió su culpabilidad durante una audiencia preliminar, resultado de un acuerdo entre la fiscal de Violencia de Género, Paula Arana, y la defensa del acusado, buscando resolver el caso a través de un juicio abreviado.
El juez Néstor Murcia fue quien dictaminó la sentencia. Además de la pena de prisión en suspenso, el juez impuso a Conna una serie de reglas de conducta estrictas que deberá cumplir para mantener su libertad. Estas condiciones incluyen la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la víctima o de su domicilio, así como de contactarla por cualquier medio, incluyendo las redes sociales. Adicionalmente, Conna deberá someterse a pericias psiquiátricas y psicológicas, establecer un domicilio fijo, abstenerse de consumir alcohol o drogas, y presentarse periódicamente ante las autoridades judiciales.
Walter Conna, de 52 años, es una figura prominente en el ámbito del hockey en Mendoza. Ha sido entrenador del seleccionado masculino de la provincia, equipo que se coronó campeón en el último Campeonato Argentino de Selecciones, y ha participado en diversos procesos con los seleccionados nacionales de hockey.
A raíz de la condena, la Justicia ha ordenado notificar la sentencia a las ligas y autoridades deportivas relevantes en la región, incluyendo la Liga Sanrafaelina de Hockey, la Asociación Mendocina, y la Municipalidad de San Rafael. El caso había sido elevado a juicio en abril del presente año, y hasta la audiencia reciente, Conna permanecía en libertad bajo ciertas restricciones.
Ahora, aunque continuará en libertad, Conna deberá cumplir rigurosamente con las condiciones impuestas por la justicia. El incumplimiento de estas condiciones podría resultar en la revocación de la suspensión de la pena y su ingreso en prisión.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la denuncia y el seguimiento de casos de abuso, así como la necesidad de proteger a los jóvenes atletas. La condena, aunque en suspenso, marca un precedente y subraya la seriedad con la que se están tratando este tipo de delitos en el ámbito deportivo.