Intento de Robo en Chapadmalal Concluye con Condena
Un hombre de 40 años ha sido condenado a dos años y seis meses de prisión tras un intento de robo de un vehículo en el complejo hotelero de Chapadmalal, ocurrido en noviembre de 2023. El incidente escaló cuando el ladrón, al ser descubierto por el propietario del vehículo, lo agredió con una llave francesa. La condena se dictó tras la validación de un acuerdo de juicio abreviado en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1.
Detalles del Incidente y el Proceso Judicial
Durante la audiencia previa a la sentencia, el acusado, identificado como Sebastián Javier Rojas, confirmó su aceptación del acuerdo de juicio abreviado presentado por su defensa y el Ministerio Público Fiscal. Al aceptar este acuerdo, Rojas renunció a su derecho a un juicio oral y público completo, optando por una resolución más rápida del caso.
Los hechos se remontan a la noche del 22 de noviembre de 2023, alrededor de las nueve de la noche. Rojas ingresó al estacionamiento del hotel N° 7 del complejo Chapadmalal. Su objetivo era robar objetos de valor de una camioneta Peugeot Partner, dominio IQQ060. Para acceder al interior, rompió el cristal de la ventanilla trasera del conductor.
La Agresión y la Detención
El intento de robo se vio frustrado cuando el propietario de la camioneta sorprendió a Rojas en el acto. En un intento desesperado por escapar, Rojas utilizó una llave francesa para agredir al dueño del vehículo, causándole lesiones en el brazo y la rodilla. A pesar de la agresión, el propietario logró alertar a las autoridades, y Rojas fue detenido poco después por personal policial en el hall del hotel N°8.
Sentencia y Consideraciones del Juez
El Juez Facundo Gómez Urso, a cargo del caso, dictó la sentencia, descartando la existencia de circunstancias eximentes o agravantes en la conducta de Rojas. Sin embargo, el juez consideró como atenuante la falta de antecedentes penales del acusado.
Finalmente, el magistrado declaró a Sebastián Rojas autor del delito de robo agravado por el uso de arma (utilizada de manera impropia) en grado de tentativa. La pena acordada por las partes fue de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional, junto con el pago de las costas del proceso.
Reglas de Conducta Impuestas
Como parte de la sentencia condicional, Rojas deberá cumplir una serie de reglas de conducta durante un período de tres años. Estas incluyen fijar residencia, someterse al cuidado del Patronato de Liberados, y seguir un tratamiento para su adicción al alcohol, según la indicación de profesionales de la salud.
El Juez Gómez Urso justificó la condicionalidad de la pena basándose en la solicitud expresa del Ministerio Público Fiscal, el hecho de que se trataba de la primera condena de Rojas, y la consideración de que los encarcelamientos de corta duración pueden ser contraproducentes.