Conductor Ebrio Detenido en Ruta 11: Alcoholemia Positiva y Licencia Inhabilitada

Conductor Ebrio Detenido en Ruta 11: Alcoholemia Positiva y Licencia Inhabilitada

Un incidente preocupante tuvo lugar en la Ruta 11, en el partido de La Costa, cuando personal del destacamento vial de la policía bonaerense intervino tras recibir un aviso al 911. La alerta informaba sobre un vehículo detenido y estacionado de manera irregular sobre la carretera, específicamente en el kilómetro 369.

Al llegar al lugar, los oficiales identificaron un Renault Duster. El conductor, residente de Pinamar, emanaba un fuerte olor a alcohol, lo que levantó sospechas inmediatas.

Poco después, personal de fiscalización del Ministerio de Transporte provincial se presentó para realizar la prueba de alcoholemia. Los resultados fueron alarmantes: 1,83 gramos de alcohol por litro de sangre (g/l). Esta cifra supera ampliamente el límite permitido, clasificándose como alcoholemia positiva punitiva, lo que implica severas sanciones.

Este suceso se produce apenas unos días después de que la policía vial de La Costa detuviera a otro conductor en la misma ruta, también por conducir bajo los efectos del alcohol. En aquel caso, el nivel de alcohol en sangre fue de 1,92 g/l, evidenciando una preocupante tendencia en la zona.

La situación se agravó aún más cuando la policía vial descubrió que el infractor no poseía una licencia de conducir válida. La misma se encontraba inhabilitada debido a una infracción previa a la ley de tránsito, lo que añade un factor de irresponsabilidad y desprecio por las normas de seguridad vial.

Ante la gravedad de la situación, el vehículo fue inmediatamente secuestrado y se procedió a labrar el acta de infracción correspondiente. Como medida preventiva, una ambulancia de Aubasa brindó asistencia médica al conductor, quien posteriormente fue retirado del lugar acompañado por un familiar.

El caso ha sido remitido al juzgado de faltas provincial con sede en Dolores, donde se determinarán las sanciones pertinentes. Las actuaciones fueron instruidas por el personal vial de La Costa, bajo la supervisión del jefe del destacamento, el subcomisario Maximiliano Carlucho, el comisario Eduardo Ortiz y el comisario mayor Carlos Javier Fiscella.

Este incidente subraya la importancia de los controles de alcoholemia y la aplicación estricta de las leyes de tránsito para garantizar la seguridad en las rutas. La conducción bajo los efectos del alcohol representa un grave peligro para la vida de los conductores, pasajeros y otros usuarios de la vía pública. La combinación de alcohol y conducción es una receta para el desastre, y las autoridades deben continuar trabajando para prevenir estos incidentes y proteger a la comunidad.

La inhabilitación de la licencia de conducir del infractor es una medida que busca evitar que reincida en este tipo de conductas peligrosas. Sin embargo, es fundamental que se refuercen las campañas de concientización sobre los riesgos del alcohol al volante y se promueva una cultura de responsabilidad y respeto por las normas de tránsito.

La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y cada individuo debe asumir su papel para contribuir a crear un entorno más seguro en las carreteras. Evitar el consumo de alcohol antes de conducir, respetar los límites de velocidad y acatar las señales de tránsito son acciones simples que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.