Conductores de Aplicaciones en Mar del Plata Forman Asociación Civil Pionera y Buscan Regularización
Más de tres mil conductores de aplicaciones de transporte en Mar del Plata han dado un paso significativo al unirse para crear la primera asociación civil de este tipo en Argentina. Esta organización, denominada Conductores Unidos MDP, busca representar los intereses de los choferes y abogar por la derogación de la ordenanza municipal que actualmente prohíbe la operación de plataformas como Uber en la ciudad.
Facundo Setzes, presidente de Conductores Unidos MDP, explicó que la iniciativa surgió de una comunidad en línea que comenzó a gestarse hace dos años a través de WhatsApp. Lo que inicialmente fue un espacio para la interacción y el apoyo mutuo entre los conductores, con más de 2500 miembros, evolucionó hacia un proyecto formal con el objetivo de lograr una regulación clara y favorable para su actividad.
La formación de esta asociación civil representa un hito importante, ya que, según afirman sus miembros, no existe otra organización similar registrada en la provincia de Buenos Aires, ni tampoco se tiene conocimiento de alguna a nivel nacional. Este carácter pionero les otorga una voz aún más relevante en el debate sobre la regulación del transporte a través de aplicaciones.
Objetivos y Beneficios de la Asociación
La principal motivación de Conductores Unidos MDP es lograr que los conductores puedan trabajar de manera legal y segura en Mar del Plata. Si bien la justicia ha determinado que la actividad de los choferes de aplicaciones no es ilegal, la prohibición impuesta por la ordenanza municipal dificulta su labor y genera incertidumbre.
Para alcanzar sus objetivos, la asociación ha mantenido reuniones con representantes políticos, funcionarios del ejecutivo municipal y concejales. Buscan sensibilizar a las autoridades sobre la necesidad de actualizar la legislación y permitir que las plataformas de transporte operen de manera regulada, generando beneficios tanto para los conductores como para los usuarios.
A diferencia de un sindicato, Conductores Unidos MDP, como asociación civil, tiene como objetivo principal promover beneficios para sus miembros sin necesariamente requerir una afiliación formal. Entre los beneficios que buscan ofrecer se incluyen asistencia en materia de seguridad, asesoramiento legal, talleres de capacitación y convenios con empresas.
Hacia un Marco Legal Claro y Favorable
La creación de Conductores Unidos MDP refleja la creciente organización y la búsqueda de reconocimiento por parte de los conductores de aplicaciones en Argentina. Su iniciativa de formar una asociación civil pionera demuestra su compromiso con la legalidad y su deseo de contribuir al desarrollo de un marco regulatorio claro y favorable para su actividad.
Los miembros de la asociación han manifestado su aspiración de poder trabajar con tranquilidad y en igualdad de condiciones que otros ciudadanos de Mar del Plata. Esperan que su esfuerzo por formalizar su actividad y abogar por una regulación justa sea escuchado por las autoridades y que, en un futuro cercano, puedan operar de manera legal y segura en la ciudad.
La historia de Conductores Unidos MDP es un ejemplo de cómo la organización y la perseverancia pueden llevar a la consecución de objetivos importantes. Su lucha por la regularización del transporte a través de aplicaciones en Mar del Plata podría sentar un precedente para otras ciudades del país que enfrentan desafíos similares.