Conflicto Laboral en Cencosud: Disputa Salarial con el Personal Jerárquico en Mar del Plata

La Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio (APPyJC) mantiene un estado de alerta y movilización en Mar del Plata, intensificando su conflicto con la cadena de supermercados Cencosud, una de las más grandes del país. La disputa se centra en un desacuerdo salarial que afecta a los empleados jerárquicos de la empresa, que opera múltiples sucursales en la ciudad bajo distintas marcas.

Maximiliano Fernández, representante de la APPyJC en Mar del Plata, explicó que el conflicto surge a raíz de un aumento salarial del 6% impuesto unilateralmente por Cencosud. El gremio considera este incremento insuficiente, argumentando que no compensa la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La demanda inicial era una recomposición salarial del 8%.

“Nuestro objetivo es frenar la erosión de nuestros salarios frente a la inflación. Estamos corriendo detrás de los aumentos de precios y buscamos anticiparnos para mantener el poder adquisitivo de nuestros representados”, señaló Fernández. El gremio anticipa una inflación cercana al 1,9% para el mes en curso y busca un ajuste salarial que permita a los empleados mantener su nivel de vida.

Cencosud, con una presencia significativa en Mar del Plata, opera supermercados bajo las marcas Easy, Vea, Disco y, desde principios de año, también es propietaria del mayorista Makro, ubicado en la avenida Champagnat y Alvarado. La empresa emplea a alrededor de 30 trabajadores jerárquicos en la ciudad, sin contar a los empleados representados por el Sindicato de Empleados de Comercio.

Fernández también destacó el rol de Cencosud como formador de precios en el mercado, señalando que las políticas salariales de la empresa tienen un impacto directo en el consumo. “A menos que haya ofertas atractivas, la afluencia de público a los supermercados ha disminuido”, afirmó, sugiriendo una relación entre los salarios bajos y la reducción del consumo.

Ante la falta de acuerdo, la APPyJC ha anunciado la realización de asambleas informativas en los distintos supermercados de Cencosud en Mar del Plata. El objetivo es poner al tanto a los trabajadores sobre la situación y las posibles acciones a seguir. “No descartamos medidas de fuerza si la empresa persiste en su postura intransigente”, advirtió el gremio en un comunicado, dejando abierta la posibilidad de huelgas u otras acciones gremiales en caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio.

La situación pone de manifiesto la tensión existente entre los trabajadores y las grandes cadenas de supermercados en un contexto económico desafiante, donde la inflación y la pérdida del poder adquisitivo son una preocupación constante.