Consternación por el Fallecimiento de un Historiador en José C. Paz: Investigación en Curso

La comunidad de José C. Paz, en la provincia de Buenos Aires, se encuentra de luto tras el trágico fallecimiento del reconocido historiador Alberto Julio Fernández, de 75 años. El hallazgo de su cuerpo sin vida en su domicilio ha conmocionado a la región y ha desatado una investigación para esclarecer las circunstancias de su muerte.

Según informes preliminares, Fernández fue encontrado en el living de su casa con una bufanda anudada al cuello, lo que sugiere un posible estrangulamiento. Además, presentaba un hematoma en el ojo derecho. Las autoridades policiales y judiciales han iniciado las pesquisas correspondientes para determinar si se trató de un homicidio, un robo con resultado fatal, o si existen otras líneas de investigación a considerar.

Fuentes judiciales informaron que, si bien no se encontraron signos evidentes de desorden o violencia en las aberturas de la vivienda, la ausencia del teléfono celular de la víctima ha reforzado la hipótesis inicial de un robo. Sin embargo, el fiscal Martín Viscovich, a cargo de la UFI 22 Descentralizada de Malvinas Argentinas, ha ordenado la revisión exhaustiva de las cámaras de seguridad de la zona, con el objetivo de identificar posibles sospechosos y reconstruir los hechos que llevaron a la muerte del historiador.

Alberto Julio Fernández era una figura muy respetada y querida en José C. Paz. Durante muchos años, se desempeñó como director del Museo Histórico Municipal “José Altube”, contribuyendo significativamente a la preservación y difusión del patrimonio cultural local. Su labor no se limitó al ámbito museístico, ya que también presidió la Federación de Entidades de Estudios Históricos bonaerense y ejerció la docencia, transmitiendo su pasión por la historia a las nuevas generaciones.

El intendente Mario Ishii expresó su profundo pesar por la pérdida de Fernández, destacando su trayectoria y su invaluable aporte a la comunidad. En un mensaje publicado en las redes sociales del municipio, Ishii resaltó el compromiso del historiador con la investigación y la divulgación de la historia local, así como su dedicación al servicio público.

En octubre de 2023, la Universidad de José C. Paz (UNPAZ) había reconocido la trayectoria de Fernández, otorgándole una distinción por su valiosa contribución a la cultura y la educación. La UNPAZ, donde el historiador también se desempeñó como secretario de Integración Comunitaria, Bienestar y Extensión Universitaria, destacó su profesionalismo, su compromiso social y su calidez humana, cualidades que lo convirtieron en un referente para sus colegas y alumnos.

La noticia del fallecimiento de Alberto Julio Fernández ha generado una ola de condolencias y muestras de afecto en las redes sociales. Numerosas instituciones, organizaciones y particulares han expresado su dolor por la pérdida de este destacado historiador y han reconocido su legado como un defensor de la memoria y la identidad local. Las autoridades del museo que dirigió publicaron un emotivo mensaje, destacando su incansable lucha por recuperar y enaltecer la historia de José C. Paz.

Mientras la investigación continúa su curso, la comunidad de José C. Paz lamenta la pérdida de un hombre que dedicó su vida a la preservación de la memoria colectiva y a la promoción de la cultura local. Su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones a seguir sus pasos en la defensa del patrimonio histórico y cultural de la región.