La administración municipal de Mar del Plata se encuentra en el centro de diversas controversias que abarcan desde decisiones financieras cuestionadas hasta dinámicas políticas internas. Este artículo explora tres incidentes recientes que ilustran los desafíos y tensiones dentro del gobierno local.
Un Funcionario en Disputa con el Tribunal de Cuentas
Sebastián D´Andrea, actual titular del Emder y expresidente del Emsur, ha recurrido a la Justicia en lo Contencioso Administrativo para impugnar una resolución del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. Esta resolución confirmó una multa de $233.998, impuesta a D´Andrea por adjudicar una licitación a una oferta considerada menos conveniente para el municipio.
El origen del conflicto se remonta al Fallo 813 de 2023, relacionado con la Rendición de Cuentas de 2022. La sanción, que también afectó al entonces jefe de Compras del Emsur, fue confirmada este año tras desestimarse la defensa presentada por D´Andrea. La causa ahora se encuentra en instancia de Cámara, con la posibilidad de llegar a la Suprema Corte.
La controversia específica se centra en la Licitación Privada 03/2021, destinada a la impermeabilización de cubiertas en el edificio administrativo del Cementerio Parque. De las tres ofertas recibidas, dos se situaban por debajo del presupuesto oficial de $3.103.184. La Comisión de Estudio de Ofertas y Adjudicación sugirió una mejora de precios, dado que ambas empresas cumplían con los requisitos de la Ordenanza 24.820, que prioriza ofertas de firmas con certificado MyPymes.
En la segunda instancia, una de las empresas ofertó $2.590.338, mientras que la otra propuso $2.484.995. Sin embargo, esta última fue descartada por no haber presentado el certificado MiPymes. El Tribunal de Cuentas cuestionó esta decisión, argumentando que, al estar ambas oferentes amparadas por la Ordenanza 24.820, la única variable a considerar en la segunda instancia debía ser el monto de la oferta. Al elegir la opción menos económica, el Emsur generó un gasto indebido al municipio, lo que derivó en la sanción a D´Andrea.
D´Andrea, en su defensa judicial, argumenta que, siguiendo el dictamen del área jurídica, la adjudicación debía realizarse a la firma que cumpliera con las condiciones de la Ordenanza 24.820, y que la empresa descartada no poseía el certificado MiPyme requerido.
Nace la "Doctrina Volponi" en el Concejo Deliberante
El ámbito legislativo marplatense también ha sido escenario de controversia, especialmente en lo que respecta a la solicitud y recepción de informes por parte del Ejecutivo. La dilación en la remisión de estos informes es una práctica común, especialmente cuando los proyectos provienen de la oposición y señalan deficiencias en la gestión municipal.
Un episodio particular tuvo lugar en la Comisión de Movilidad Urbana, donde surgió la denominada “Doctrina Volponi”. Durante el tratamiento de un proyecto vecinal para instalar un semáforo de cuatro tiempos y un reductor de velocidad, el oficialismo optó por archivar el expediente, que llevaba un año esperando un informe del Emvial. El presidente de la comisión, Guillermo Volponi (Pro), justificó la decisión argumentando que “la no respuesta es una respuesta en sí mismo”.
Otro Radical Abandona el Gabinete Municipal
Aníbal Drago, hasta ahora Director General de Coordinación, Relación Institucional y Comunitaria en la Secretaría de Obras, se suma a la lista de radicales que han dejado el gobierno de Guillermo Montenegro. Esta salida se produce tras la partida de Marcelo López, exsecretario de Educación, y genera interrogantes sobre el futuro de los miembros del partido centenario que aún permanecen en el equipo de gestión.
Si bien se ha informado oficialmente que la salida de Drago se debe a motivos personales y a su intención de acogerse al beneficio jubilatorio, este hecho se enmarca en un contexto de viraje libertario del Pro y de incertidumbre sobre el rol de los radicales en la administración municipal.
Drago, quien fuera secretario privado del entonces intendente Daniel Katz, es reconocido por haber impulsado la candidatura de Mar del Plata como sede de la IV Cumbre de las Américas, un evento de gran importancia para la ciudad.