Crisis Laboral en Mar del Plata: Pesquera Ostramar Despide a 50 Empleados y Ofrece Indemnizaciones Reducidas

La industria pesquera de Mar del Plata se enfrenta a un nuevo golpe, con la denuncia de despidos masivos y condiciones laborales cuestionables en la reconocida pesquera Ostramar. La empresa, ya con antecedentes de incumplimientos laborales, ha despedido a 50 trabajadores registrados, generando preocupación y movilizaciones en la ciudad.

Según declaraciones de Marcela Ibarrola, secretaria gremial del Sindicato de Obreros del Pescado (Soip), los 50 fileteros afectados, que se encontraban empleados formalmente, no han recibido tareas ni el salario mínimo garantizado por convenio desde hace tres meses. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y desesperación entre los trabajadores y sus familias.

La propuesta de la empresa, según los denunciantes, agrava aún más la situación. Ostramar habría ofrecido a los trabajadores el pago del 50% de la indemnización correspondiente, además de proponer el pago en cuotas. Esta oferta ha sido rotundamente rechazada por los empleados, quienes consideran que no se ajusta a lo legalmente establecido y que no compensa la pérdida de su fuente de ingresos.

“A los trabajadores les informaron que otra empresa les quería alquilar la planta, pero no quería gente en blanco. O les ofrecían pagarles el 50% de la indemnización en cuotas. Desde hace varios meses que vienen bancando a la empresa, que en un primer momento les pedía comprensión y ahora salieron con esto”, expresó Ibarrola, evidenciando la frustración y el sentimiento de engaño por parte de los trabajadores.

Ante la falta de respuestas satisfactorias por parte de la empresa, los trabajadores han intensificado sus protestas. Inicialmente, se manifestaron frente al domicilio de Marcela Caputo, la dueña de Ostramar, visibilizando su situación con un cartel que denunciaba la situación de 50 familias en la calle y tres meses sin cobrar. Posteriormente, trasladaron su reclamo a las puertas de la planta de la pesquera, ubicada en Guanahani 3136, a pesar de las inclemencias del tiempo.

Los problemas para Ostramar no son nuevos. En el pasado, la empresa estuvo vinculada al trágico hundimiento del buque Repunte, un incidente que dejó un saldo de tres muertos y siete marineros desaparecidos. Aunque la denuncia no prosperó y la justicia sobreseyó a los imputados en noviembre de 2024, el caso dejó una mancha en la reputación de la empresa.

Además, en años anteriores, Ostramar ya había sido objeto de denuncias por despidos. En 2020 y 2023, se registraron desvinculaciones de trabajadores, incluyendo un caso en el que 27 empleados con más de 20 años de antigüedad fueron despedidos. Estos antecedentes laborales negativos alimentan la desconfianza y la preocupación entre los trabajadores del sector.

La situación en Ostramar pone de manifiesto la fragilidad del empleo en la industria pesquera marplatense y la necesidad de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales. El conflicto continúa, y se espera que las autoridades competentes intervengan para buscar una solución justa y equitativa para los trabajadores afectados.