Daniel Katz Predice Cambios Radicales en el Gabinete Municipal de Mar del Plata

El ex intendente de Mar del Plata, Daniel Katz, ha lanzado una declaración contundente que sacude el panorama político local. En medio de la incertidumbre generada tras el cierre de listas electorales sobre la continuidad de la alianza entre el Pro y la UCR, Katz ha afirmado que la relación entre ambos partidos ha llegado a un punto de no retorno. Según sus palabras, “Se van a ir todos los radicales del gabinete municipal”.

Katz, quien lideró la intendencia de Mar del Plata entre 2002 y 2007 bajo la bandera de la UCR, fundamenta su predicción en el cambio de rumbo político del actual intendente, Guillermo Montenegro. “Montenegro dejó de ser del Pro y se pasó a La Libertad Avanza, eso te cambia sustancialmente tu postura como radicalismo”, explicó, sugiriendo que la nueva alineación política hace insostenible la permanencia de los funcionarios radicales en el gobierno municipal.

En una entrevista reciente, Katz fue aún más directo: “Se van a ir todos los radicales del gabinete municipal, Montenegro no debería pedirle la renuncia a un funcionario radical, no tienen que esperar, los funcionarios deben presentarla por propia voluntad para dejar que puedan armar el gabinete como quieran”. Esta declaración se produce ante la posibilidad de que militantes del partido La Libertad Avanza se incorporen al equipo de gobierno.

La Presencia Radical en el Gobierno Actual

Actualmente, la Unión Cívica Radical ocupa posiciones clave en la administración municipal. Entre los nombres más destacados se encuentran Jorge González (Secretario de Obras), Vilma Baragiola (Secretaria de Desarrollo Social), Fernando Rizzi (Secretario de Educación) y Gustavo Serebrinsky (Secretario de Participación Ciudadana). Además, Marina Sánchez Herrero preside el Concejo Deliberante. Un dato relevante es que el radicalismo también controla la empresa sanitaria Osse, con Carlos Katz, hermano del ex intendente, a la cabeza.

Análisis del Contexto Político y Económico

Katz también ofreció su visión sobre el panorama político general, describiéndolo como un “retroceso sin continuidad”. Criticó la falta de proyectos políticos sólidos y la priorización del “reparto de lugares para personas interesadas”. En su opinión, la inteligencia no está liderando el proceso político actual. Analizó también el frente Somos Buenos Aires, integrado por parte del radicalismo bonaerense, aunque la conducción marplatense se inclina por otro frente, Nuevos Aires.

En cuanto a las próximas elecciones, Katz anticipa un triunfo del oficialismo, impulsado por la “descomposición” del kirchnerismo. Sin embargo, advierte sobre la difícil situación económica que atraviesa Mar del Plata. “Veo una situación económico social complicada. Similar al clima, siento un frío tremendo en la calle, la actividad económica”, expresó, aunque destacó la resiliencia y la esperanza de la gente, a pesar de las dificultades.

Un Mensaje para el Futuro Intendente

Finalmente, Katz se refirió a la inminente asunción de Agustín Neme como intendente, en reemplazo de Montenegro. Neme se convertirá en el segundo caso desde el retorno a la democracia en que alguien asume la intendencia por sucesión, una situación que Katz vivió en carne propia en 2002 tras la renuncia de Elio Aprile.

“Le deseo lo mejor al nuevo intendente de Mar del Plata porque desearle lo mejor a Agustín Neme es desearle lo mejor a la ciudad”, afirmó Katz. No obstante, advirtió sobre la complejidad de asumir un cargo por sucesión legal, pero sin haber sido elegido directamente por el voto popular. “Neme va a tener toda la legalidad que se necesita para ser intendente, que nadie lo dude. A mí me pasó que sentía legalidad pero no legitimidad”, concluyó, reflexionando sobre su propia experiencia.