De combatir “fisuras” al Concejo: la estrella de los videos de Montenegro será candidato

“Esta actividad no se puede realizar en Mar del Plata”. La voz gruesa y el tono imperativo que se hizo conocido en los últimos meses de la mano de los vídeos difundidos por el intendente Guillermo Montenegro, ahora podría trasladarse de los operativos de la Patrulla Municipal al Concejo Deliberante.

Es que su protagonista ahora fue confirmado como candidato titular a concejal en la lista de La Libertad Avanza, el frente que lleva el nombre de la alianza entre el Pro y, redundancia que confunde, el partido de Javier Milei. Se trata de Daniel Omar Martínez, subsecretario de Articulación en Seguridad y responsable de los controvertidos operativos de la Patrulla Municipal contra personas en situación de calle, cuidacoches y limpiavidrios a los que el gobierno llama “fisuras”.

Martínez forma parte del equipo de gestión de Montenegro desde 2019, cuando fue designado director general de Administración en la Secretaría de Seguridad, lugar al que llegó de la mano del entonces secretario Darío Oroquieta. Desde entonces se mantuvo dentro del área y en junio de 2024 fue ascendido a subsecretario en reemplazo de Marcelo Larroca, virtual N°2 de la secretaría a cargo de Rodrigo Goncalvez.

Martínez ocupa el puesto 11 de la lista que encabezará Fernando Muro, por lo que cuenta con muy pocas chances de obtener una banca en las elecciones del 7 de septiembre, considerando que en total se renuevan doce cargos a repartir entre las listas que superen el 8,33% de los votos. Aunque nunca se sabe, ya que una muy buena elección de La Libertad Avanza lo pondría entre los primeros suplentes de los concejales que resulten electos, pudiéndose abrir a futuro suplencias ante salidas de ediles al Gabinete. Es lo que ocurre actualmente con el propio Muro o la secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, quienes tienen licenciados sus cargos legislativos.

Lo cierto es que la presencia de Martínez en la lista, así sea simbólica, rápidamente fue interpretada como una señal política de Montenegro, en medio de los cuestionamientos de los que viene siendo objeto la Patrulla Municipal. La decisión significa un fuerte giro, ya que más allá de ser funcionario político, Martínez se mantenía prácticamente en el anonimato, al punto que no se conocen fotografías nítidas suyas, más allá de las capturas de los vídeos donde suele aparecer de espaldas o perfil, con gorra y lentes oscuros.

Tras un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria, a comienzos de julio el juez de Garantías N°4, Juan Tapia, ordenó que el Municipio “omita todo despliegue de operativos por parte de la Patrulla Municipal sobre personas en situación de calle que impliquen violencia física o verbal, como así también la sustracción de documentos y objetos personales”. El magistrado tomó la decisión luego de considerar que había indicios suficientes como para reconocer la existencia de prácticas sistemáticas de hostigamientos hacia personas en situación de calle, lo que incluiría golpizas, amenazas, retención de pertenencias y detenciones arbitrarias arrogándose la Patrulla facultades de policía que no tiene por ley.

Tras la resolución no hubo una respuesta oficial, aunque en una publicación siguiente Montenegro difundió un nuevo operativo con un mensaje que se leyó como un cuestionamiento a la resolución judicial: “o estás del lado del extorsionador o estás del lado del extorsionado”, dijo.