La búsqueda desesperada de una mascota perdida es una experiencia que resuena en el corazón de muchos. La frustración de pegar carteles, publicar en innumerables grupos de redes sociales y la sensación de desorganización generalizada son obstáculos comunes para quienes buscan desesperadamente a sus compañeros animales. Esta realidad, a menudo impulsada por la buena voluntad de voluntarios, carece de una estructura que facilite la reunificación de mascotas perdidas con sus familias.
Gabriel, un residente de Mar del Plata, experimentó esta angustia de primera mano cuando su gata se extravió. La odisea de buscarla en una miríada de grupos de Facebook lo inspiró a crear una solución innovadora: una aplicación móvil que centraliza la búsqueda y adopción de mascotas a nivel nacional.
“Fue un caos ingresar a 250 grupos de Facebook diferentes para ver si alguien la había encontrado o para publicar su foto,” recuerda Gabriel. “Desde entonces, se me quedó grabada la idea de que debería haber un lugar que englobe a todos, incluso a nivel nacional.”
Con 37 años y una trayectoria como policía y referente informático, Gabriel unió sus pasiones para dar vida a su visión. Su fascinación por la informática, que comenzó con la llegada de la primera computadora a su hogar en 1996, lo impulsó a desarrollar una aplicación que abordara este problema de manera eficiente.
“Pensé en algo que filtrara por provincia y localidad para que sea más fácil de ubicar,” explica. “Actualmente no hay ninguna aplicación que lo haga, y busqué darle una mano a la gente.”
Así nació PetCareApp, una plataforma disponible para descarga en Play Store y App Store. Más allá de la función principal de búsqueda de mascotas perdidas y encontradas, la aplicación ofrece una sección dedicada a la adopción, facilitando el encuentro entre animales necesitados y familias dispuestas a brindarles un hogar.
La aplicación también permite a los usuarios registrar a sus mascotas con foto, nombre y datos de contacto, lo que aumenta las posibilidades de una reunificación exitosa en caso de extravío. Además, PetCareApp ofrece la posibilidad de denunciar casos de maltrato animal y proporciona información útil, como la ubicación de veterinarias de urgencia y noticias relevantes para los amantes de los animales.
Actualmente, la aplicación es gratuita, con planes de implementar un cargo mínimo para cubrir los costos de mantenimiento del servidor. Sin embargo, Gabriel enfatiza que su motivación principal es brindar un servicio a la comunidad y apoyar a las organizaciones dedicadas a la castración y adopción de animales.
“La pensé como un servicio a la comunidad y una manera de ayudar a las organizaciones que trabajan con las castraciones y adopciones,” afirma Gabriel. “Es inmenso el mundo de los animales y lleva mucho trabajo, por eso está bueno organizarlo.”
La historia de Gabriel es un ejemplo inspirador de cómo la experiencia personal y la pasión por la tecnología pueden converger para crear soluciones innovadoras que benefician a la comunidad. PetCareApp no solo facilita la búsqueda de mascotas perdidas, sino que también promueve la adopción responsable y la protección animal, contribuyendo a un mundo donde los animales reciben el cuidado y el amor que merecen.