Defensa de Facundo Uribe Solicita Nulidades y Libertad en Caso de Explotación Sexual

En un giro reciente dentro del proceso judicial que involucra a Facundo Uribe, acusado de graves delitos relacionados con la explotación sexual de mujeres y el marcaje de las víctimas mediante tatuajes, su defensa legal ha intensificado sus esfuerzos para impugnar la validez de las pruebas y asegurar su liberación.

Tras la declaración de Uribe ante el tribunal, donde negó rotundamente las acusaciones, su abogado, Javier Delatore, presentó una serie de peticiones clave. Estas solicitudes incluyen la declaración de nulidad del allanamiento nocturno realizado en la vivienda de Uribe, así como la anulación de su detención, el secuestro de elementos considerados incriminatorios y la propia convocatoria a declarar.

El núcleo del argumento de Delatore reside en la supuesta irregularidad del allanamiento. Según el abogado, la nulidad se justifica por motivos tanto explícitos como implícitos, lo que invalidaría la diligencia y, por ende, todos los actos derivados de ella. Esto incluiría, crucialmente, la detención de Uribe y la incautación de objetos que la fiscalía pretende utilizar en su contra.

Delatore argumenta que la orden de allanamiento fue perjudicial y que, por lo tanto, debe ser anulada junto con todos los actos que resulten de su ejecución, incluyendo la detención de Uribe y el secuestro de elementos utilizados como prueba en su contra.

Cuestionamientos a la Declaración Indagatoria

La defensa también ha puesto en tela de juicio la validez del llamado a declaración de Uribe. Delatore sostiene que la acusación carece de la precisión necesaria en cuanto a los hechos imputados, lo que impidió tanto a Uribe como a su defensa comprender la imputación y, por consiguiente, analizar, ofrecer y cuestionar adecuadamente las pruebas presentadas por el Ministerio Público Fiscal.

El abogado critica la falta de claridad en la acusación, argumentando que es imposible defenderse de una imputación vaga e indeterminada. Señala que la acusación no especifica ni la dinámica de los supuestos delitos ni el papel que Uribe habría desempeñado en la supuesta explotación de la prostitución ajena.

Delatore insiste en que la convocatoria a declarar y el acta de audiencia carecen de la especificación de las circunstancias de tiempo, modo y lugar de los hechos imputados. Además, critica que la defensa no tuvo control sobre la prueba con la que el fiscal pretende probar el suceso.

Petición Subsidiaria: Cambio de Calificación Legal

En caso de que el juez no acceda a las solicitudes de nulidad, Delatore ha presentado una petición subsidiaria. Solicita que se modifique la calificación legal del delito imputado a Uribe, eliminando la agravante del abuso del estado de vulnerabilidad de las víctimas. Argumenta que no se ha demostrado que Uribe haya ejercido control o influencia sobre las mujeres en un estado de vulnerabilidad que justifique esta agravante.

Asimismo, en este escenario alternativo, Delatore solicita la excarcelación de Uribe, estableciendo las condiciones y medidas de protección para las supuestas víctimas y para asegurar el desarrollo adecuado del proceso judicial.

La Declaración de Uribe y los Argumentos de la Defensa

Durante su declaración, Facundo Uribe negó rotundamente haber explotado sexualmente a las mujeres. Afirmó que las relaciones sexuales eran consentidas y que él simplemente las acompañaba a encuentros con clientes, participando a veces él mismo en dichos servicios.

Según su defensor, Uribe negó ser un rufián o pedófilo, aclarando que mantenía relaciones de amistad e incluso de pareja con las mujeres, a quienes brindaba apoyo y refugio en su hogar. Afirmó haber financiado tratamientos para la rehabilitación de drogas de una de las mujeres y negó haberlas explotado económicamente, argumentando que su profesión de maquinista naval le proporcionaba ingresos suficientes.

En cuanto a las grabaciones encontradas en su domicilio, Uribe explicó que las mujeres se grababan a sí mismas por seguridad y por placer personal. Negó haber vivido de la explotación de las mujeres y afirmó que los tatuajes que llevaban fueron realizados de manera voluntaria. La defensa presentó cartas supuestamente escritas por las mujeres expresando su afecto hacia Uribe.

Respecto a los archivos de pornografía infantil encontrados en un dispositivo de almacenamiento, Uribe negó ser el propietario del mismo, atribuyéndolo a una de las mujeres. La defensa ha solicitado pericias para determinar el origen de los archivos.

Actualmente, Facundo Uribe permanece detenido en la Unidad Penal N°44 de Batán, luego de que la Justicia de Garantías rechazara su excarcelación. La causa se encuentra en trámite ante la Unidad Funcional de Intervención Temprana de Violencia en la Familia y de Género.