Un incidente preocupante ha sacudido a la comunidad educativa de Santiago del Estero. Una estudiante de la carrera de Lengua y Literatura denunció a su profesor por presuntas amenazas e insultos proferidos en plena clase. La alumna, de 28 años y residente del barrio Mariano Moreno, formalizó su denuncia en la Comisaría Sexta, relatando un episodio que la dejó visiblemente afectada.
Según el testimonio de la denunciante, los hechos ocurrieron en el IES N°8 “Ángela Capovilla de Reto”, institución que funciona dentro de la Escuela Normal Superior General Manuel Belgrano. La estudiante relató que, al finalizar la cursada de una materia alrededor de las 20:30 horas, el profesor en cuestión, cuyo apellido sería Castillo, comenzó a increparla con un tono agresivo. La frase que desencadenó la denuncia fue: “Tené cuidado cuando te dirijas a mí, no me levantés el tono, fijate lo que decís, vas a terminar mal”.
La alumna, sorprendida y atemorizada por la actitud del docente, respondió a la amenaza verbal, manifestando: “Me está amenazando”. Lejos de retractarse o calmar la situación, el profesor presuntamente reafirmó su advertencia, respondiendo con un contundente: “Sí, tené cuidado”.
Pero el relato de la estudiante no se detiene ahí. Según consta en la denuncia, la situación escaló a un nivel aún más alarmante. La alumna declaró que el profesor “se me acercó y se puso frente a mi cara, apoyando su nariz en la mía”, sugiriendo un contacto físico intimidatorio y una clara invasión de su espacio personal.
Hasta el momento, se desconocen los motivos que pudieron haber desencadenado esta confrontación. La denuncia de la alumna ha generado una gran conmoción dentro de la institución educativa y en la comunidad santiagueña en general. Las autoridades policiales, tras tomar conocimiento del hecho, se pusieron en contacto con la fiscal de turno, Natalia Malachevsky, quien ordenó una serie de medidas para esclarecer lo sucedido.
Una de las principales acciones instruidas por la fiscal es que la víctima se presente en el Ministerio Público para ratificar formalmente su denuncia. Este paso es fundamental para dar curso a la investigación y determinar la veracidad de los hechos relatados por la estudiante. Además, se espera que se tomen declaraciones a otros alumnos presentes en la clase y a las autoridades del IES N°8, con el objetivo de reconstruir lo ocurrido y obtener una visión completa de la situación.
Este incidente pone de manifiesto la importancia de mantener un ambiente de respeto y seguridad en las instituciones educativas. La denuncia de la alumna ha abierto un debate sobre los límites de la autoridad docente y la necesidad de proteger a los estudiantes de cualquier forma de abuso o intimidación. La investigación en curso deberá determinar las responsabilidades correspondientes y garantizar que se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
La comunidad educativa espera con atención el desarrollo de la investigación y confía en que se hará justicia en este caso. La seguridad y el bienestar de los estudiantes deben ser una prioridad absoluta, y cualquier conducta que atente contra estos principios debe ser investigada y sancionada con rigor.