La búsqueda incansable de María de los Ángeles Verón, conocida como Marita, desaparecida en Tucumán hace más de dos décadas, ha tomado un giro desgarrador. Recientemente, surgió una nueva esperanza, alimentada por la información de que una mujer en situación de calle en Asunción, Paraguay, podría ser Marita. La noticia llegó a Susana Trimarco, madre de Marita y figura emblemática en la lucha contra la trata de personas, quien vio en este hallazgo una posible respuesta a años de angustia.
Sin embargo, la esperanza se desvaneció rápidamente. Las autoridades paraguayas confirmaron el fallecimiento de la mujer en cuestión, debido al grave deterioro de su salud, producto de las condiciones de vida precarias que enfrentaba. La noticia fue un golpe devastador para Trimarco y su equipo, quienes habían comenzado a movilizarse para confirmar la identidad de la mujer.
“Lamentablemente, esta pobre chica falleció, porque estaba viviendo como indigente, alimentándose de la basura, en condiciones deplorables y con problemas de salud mental”, declaró Trimarco, reflejando el profundo dolor y la frustración que siente ante este nuevo revés en la búsqueda de su hija.
La información sobre la mujer en Paraguay llegó a Trimarco a través de una funcionaria de la Defensoría del Pueblo paraguaya. A pesar de la falta de confirmación definitiva sobre si se trataba o no de Marita, Trimarco expresó su angustia ante la situación. “Yo me voy a ir, porque quiero ver”, afirmó, decidida a llegar al fondo de la verdad y evitar falsas esperanzas o desilusiones futuras.
Trimarco anunció su intención de viajar a Paraguay acompañada por autoridades nacionales, con el objetivo de colaborar en la identificación de la mujer fallecida. Se solicitó formalmente la colaboración del gobierno paraguayo para llevar a cabo las pericias necesarias que permitan confirmar o descartar la identidad de la mujer.
Mientras tanto, el cuerpo de la mujer fue sepultado en una tumba común. Las primeras investigaciones apuntan a que la causa de muerte estaría relacionada con un cuadro severo de desnutrición. Trimarco informó que se han enviado muestras de ADN y huellas digitales para realizar un cotejo que podría revelar la verdad sobre la identidad de la mujer. La esperanza, aunque tenue, persiste en la posibilidad de encontrar respuestas y cerrar este doloroso capítulo en la búsqueda de Marita Verón.
La desaparición de Marita Verón ha sido un caso emblemático en Argentina, visibilizando la problemática de la trata de personas y la lucha incansable de una madre por encontrar a su hija. A pesar de los años transcurridos y los obstáculos enfrentados, Susana Trimarco continúa su búsqueda con la misma determinación, convertida en un símbolo de esperanza y perseverancia para muchas familias que sufren la desaparición de un ser querido.
Este nuevo episodio, aunque trágico, subraya la importancia de no abandonar la búsqueda y de seguir investigando cada pista, por remota que parezca. La verdad sobre el destino de Marita Verón sigue siendo una deuda pendiente, y la sociedad argentina, junto con Susana Trimarco, no cejará en su empeño hasta encontrarla.