Desarrollador Inmobiliario Acusado de Estafa: Prohibición de Salida del País y Levantamiento del Secreto Bancario

La justicia argentina ha dictado una medida cautelar contra un desarrollador inmobiliario, Matías Mateo, acusado de graves irregularidades en la venta de propiedades. A raíz de la solicitud presentada por la fiscalía especializada en Delitos Económicos, se le ha prohibido abandonar el país. Esta decisión se suma al levantamiento del secreto bancario, una medida que permitirá al Ministerio Público Fiscal profundizar en la investigación de sus finanzas.

El juez de Garantías, Gabriel Bombini, fue quien ordenó la restricción de salida del país, una disposición que ya ha sido comunicada al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP). Las autoridades de la Policía de Seguridad Aeroportuaria han confirmado que la resolución ha sido registrada en su Sistema de Control de Antecedentes Policiales, lo que implica una vigilancia exhaustiva en todos los puntos de salida del territorio nacional.

Las acusaciones contra Mateo se centran en la presunta venta duplicada de departamentos, el incumplimiento en la finalización de obras y la falta de inicio de proyectos que ya habían sido comercializados. La investigación, que ha avanzado significativamente en las últimas semanas, ha sumado nuevas declaraciones de personas afectadas por el accionar de la Constructora Tromarco, vinculada a Mateo. Las irregularidades se habrían producido en dos inmuebles ubicados en las calles Saavedra al 3200 y Tucumán al 2700, así como en un proyecto inconcluso en Catamarca y Falucho.

Según las estimaciones, alrededor de veinte departamentos podrían haber sido vendidos en dos oportunidades. Las fuentes judiciales consultadas señalan que, ante los reclamos por la demora en la entrega de las unidades, Mateo habría ofrecido departamentos en el edificio de Saavedra al 3200 que ya habían sido vendidos previamente. Esta práctica ha generado una compleja situación legal, con compradores de buena fe ocupando las propiedades y compradores originales que ahora deben recurrir a la justicia civil para intentar recuperar lo invertido.

En el edificio de Saavedra, todos los departamentos se encuentran ocupados, y los damnificados por la doble venta –cuatro en total– ya han presentado denuncias penales e iniciado acciones legales en el fuero civil. Uno de los casos más emblemáticos es el de una víctima residente en Buenos Aires, quien en julio de 2018 pagó 82.600 dólares por el departamento 6°A en construcción en Saavedra 3219/3231, con fecha de entrega pactada para junio de 2020 (prorrogable hasta octubre del mismo año). Tras una demora de casi cinco años, la compradora inició un pedido de embargo y una demanda de resolución de contrato de compraventa en el Juzgado Civil y Comercial N°15 de Mar del Plata. A principios de este año, descubrió que la torre había sido sobrevendida, lo que la llevó a presentar una denuncia penal contra Mateo.

La denuncia presentada por la víctima describe un patrón de conducta fraudulenta por parte de Mateo, quien habría actuado con pleno conocimiento de sus actos para obtener un beneficio económico en perjuicio de los compradores. Los denunciantes sostienen que Mateo llevó a cabo diversas maniobras fraudulentas, en detrimento de los damnificados, buscando un claro provecho económico. La investigación en curso busca determinar el número total de víctimas y esclarecer el alcance de las irregularidades cometidas por el desarrollador inmobiliario.

El levantamiento del secreto bancario permitirá a los investigadores rastrear el flujo de dinero y determinar el destino de los fondos provenientes de las ventas de los departamentos. Esta medida es fundamental para establecer la magnitud de la estafa y determinar las responsabilidades penales correspondientes.

Este caso pone de manifiesto la importancia de realizar una investigación exhaustiva antes de invertir en proyectos inmobiliarios y de contar con el asesoramiento legal adecuado para proteger los derechos de los compradores. La prohibición de salida del país y el levantamiento del secreto bancario son medidas que buscan garantizar que Mateo responda ante la justicia por las acusaciones en su contra.