Desarticulada Red de Falsificación de VTV y GNC en la Costa Atlántica: Un Duro Golpe al Crimen Organizado

Un operativo policial de gran envergadura ha desmantelado una sofisticada red criminal que operaba en el Partido de la Costa, dedicándose a la falsificación y distribución de obleas y certificados fraudulentos de Verificación Técnica Vehicular (VTV) y Gas Natural Comprimido (GNC). La acción policial no solo puso fin a esta actividad ilícita, sino que también destapó un negocio paralelo de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. El resultado final: una persona detenida, otra aprehendida y una considerable cantidad de evidencia incautada, vinculada directamente con las operaciones ilegales.

La investigación, que culminó con los allanamientos, fue autorizada por el Juzgado de Garantías N°6, bajo la dirección de Leopoldo Mancinelli. La causa fue tramitada por la UFID N°5 de Pinamar, con la activa participación del fiscal Sergio García, perteneciente al departamento judicial de Dolores. La coordinación entre las distintas entidades judiciales y policiales fue clave para el éxito del operativo.

Allanamientos Simultáneos: Santa Teresita y Mar del Tuyú, Epicentros de la Operación

El despliegue policial se materializó en tres allanamientos simultáneos, diseñados para maximizar el impacto y evitar la fuga de los implicados. Uno de los puntos clave fue una residencia ubicada en la calle 39 N°1493, en la localidad de Santa Teresita. En este lugar, las autoridades identificaron a dos individuos mayores de edad, y procedieron al secuestro de 310 gramos de marihuana, una cantidad considerable de droga que evidencia la magnitud del negocio ilícito. Además, se confiscaron veinte obleas de VTV y veintinueve de GNC, todas con serias sospechas de ser falsificaciones. Nueve teléfonos celulares y una balanza de precisión completaron el inventario de elementos incautados, reforzando la hipótesis de la comercialización de sustancias ilegales y la adulteración de documentos oficiales.

El segundo allanamiento se llevó a cabo en un domicilio de la calle 66 N°250, en Mar del Tuyú. En esta locación, un hombre de 32 años fue detenido, mientras que una joven de 20 años fue imputada en la causa. La requisa del inmueble permitió la incautación de un automóvil Fiat Palio, dos teléfonos celulares, cincuenta certificados de VTV apócrifos y 118,2 gramos de marihuana. Un detalle que no pasó desapercibido para los investigadores fue el hallazgo de prendas de vestir que coincidían con las utilizadas por el detenido en el momento de los hechos que originaron la investigación, un elemento probatorio de gran valor.

El tercer y último procedimiento se realizó también en Mar del Tuyú, específicamente en la calle 64 entre 1 y 2. En esta ocasión, se identificaron a tres personas adultas, y se confiscaron cinco teléfonos celulares que podrían estar vinculados con las actividades investigadas. Estos dispositivos serán analizados minuciosamente en busca de información relevante para la causa.

El Botín del Delito: Un Recuento de las Incautaciones

El balance final del operativo revela la magnitud de la red delictiva desarticulada. En total, la policía logró incautar 482,2 gramos de marihuana, una suma considerable de 310.000 pesos en efectivo, 49 obleas adhesivas falsificadas de VTV y GNC, 50 certificados impresos apócrifos de VTV, 16 teléfonos celulares, un automóvil y una balanza de precisión. Este arsenal de evidencia representa un duro golpe para la organización criminal y un avance significativo en la lucha contra la falsificación de documentos y el narcotráfico.

La operación fue llevada a cabo por personal del departamento vial X La Costa, bajo el mando del comisario mayor Carlos Javier Fiscella, y del destacamento vial Pinamar, supervisado por el subcomisario Joaquín Planells. La coordinación y profesionalismo de las fuerzas de seguridad fueron fundamentales para el éxito del operativo, que marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en la región de la Costa Atlántica.