Desmantelan Red de Venta de Repostería con Marihuana en Mar del Plata: Un Negocio Clandestino de $3.5 Millones

Un operativo de la División Antidrogas de la Policía Federal Argentina (PFA) en Mar del Plata ha desarticulado una red que se dedicaba a la producción y comercialización de productos de repostería elaborados con marihuana, conocidos popularmente como “brownies locos”. La investigación, que se extendió durante varios meses, culminó con la detención de una persona y el secuestro de productos valuados en más de 3.5 millones de pesos.

La investigación se inició a finales de 2024, a raíz de denuncias que alertaban sobre la venta de estos productos a través de plataformas digitales. El Ministerio Público Fiscal tomó cartas en el asunto, ordenando una investigación exhaustiva para identificar a los responsables y desmantelar la red de distribución. Se detectó la venta de “repostería infectada con THC de marihuana” que se ofrecía abiertamente en redes sociales.

Bajo las órdenes del fiscal Santiago Eyherabide y el secretario Hércules Giffi, agentes federales especializados en la lucha contra el narcotráfico llevaron a cabo una minuciosa investigación que los condujo a un inmueble en la ciudad, donde se elaboraban los productos. La investigación se centró en un domicilio donde se sospechaba que se realizaba la producción de los alimentos ilícitos.

Con la autorización del Juzgado Federal de 1ra Instancia en lo Criminal y Correccional N° 1 de Mar del Plata, a cargo de Santiago Inchausti, la fiscalía solicitó la aplicación de la Ley 27.319, que regula las técnicas especiales de investigación en delitos complejos. Esta medida permitió a los agentes realizar compras controladas de los productos, que posteriormente fueron analizados para confirmar la presencia de THC, el principal componente psicoactivo de la marihuana. Los análisis revelaron que los productos, principalmente alfajores, brownies y galletas con base de chocolate, contenían altas concentraciones de THC.

Como resultado del operativo, una mujer fue detenida, acusada de formar parte de una organización dedicada a la venta de productos alimenticios adulterados con THC. Durante el allanamiento, se incautaron grandes cantidades de estos productos, con un valor estimado de $3.500.000. La investigación apunta a que la organización no solo vendía directamente al público, sino que también proveía a revendedores y organizadores de eventos.

Fuentes policiales han advertido sobre los peligros de consumir este tipo de productos. Según los investigadores, la repostería con marihuana puede ser hasta diez veces más potente que fumar la droga, debido a la forma en que el THC es metabolizado por el organismo al ser ingerido. La dosis activa del THC en estos productos puede ser significativamente mayor que la que se obtiene al fumar marihuana, aumentando el riesgo de efectos adversos.

Advertencias para los Consumidores

Especialistas en toxicología advierten que la apariencia inofensiva de estos productos puede ser engañosa. Una sola galleta con marihuana puede contener una dosis de THC muy superior a la recomendada para un adulto. Los efectos de una sobredosis de THC pueden ser graves, especialmente en niños, e incluyen alteraciones en la percepción, ansiedad, pánico, paranoia, mareos, debilidad, dificultades para hablar, falta de coordinación, somnolencia excesiva, apnea (interrupción de la respiración) y problemas cardíacos.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan extremar las precauciones al realizar compras online, verificando la información de los vendedores y desconfiando de ofertas demasiado atractivas. La prevención es fundamental para evitar estafas e intoxicaciones por el consumo de productos adulterados con sustancias psicoactivas.