El reconocido actor argentino Diego Peretti ha salido al paso para responder a las recientes declaraciones de su colega, el también aclamado actor apodado “Puma” Goity, quien había expresado públicamente su opinión sobre la supuesta falta de compromiso laboral en las nuevas generaciones de actores. Las palabras de Goity generaron controversia en el ambiente artístico, y Peretti no dudó en ofrecer su propia perspectiva sobre el tema.
En declaraciones a Puro Show, Peretti comentó: “Tengo una amiga que es actriz de la nueva generación y es un tiburón blanco para conseguir trabajo, está a full. No creo que sea una generalidad. Pero bueno, si el Puma lo dice, debe estar rodeado de actores jóvenes medio vagos“. Con estas palabras, Peretti, conocido por su papel icónico de Ravena en la serie “Los Simuladores”, buscó matizar las afirmaciones de Goity y subrayar que las generalizaciones pueden ser injustas y no reflejar la realidad del panorama actoral actual.
Peretti enfatizó que su propia experiencia con los jóvenes talentos que están comenzando en la profesión es muy diferente a la visión pesimista expresada por Goity. “No comparto la idea de que los chicos no quieren trabajar. Hay de todo, como en todas las generaciones“, afirmó, dejando claro que existen profesionales comprometidos y trabajadores en todas las etapas de la carrera actoral.
El actor también aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre las particularidades del trabajo actoral en Argentina, un sector que, según sus palabras, siempre ha sido desafiante e inestable. “Nuestro colectivo siempre fue complicado. El trabajo de actor es muy inestable, muy disruptivo”, explicó, aludiendo a la naturaleza intermitente y a menudo impredecible de la profesión.
Además, Peretti hizo referencia a la situación económica del país, que históricamente ha afectado a todos los sectores, incluido el artístico. “Y la Argentina, bueno, siempre está en crisis, con diferentes colores y tonalidades”, añadió, sugiriendo que las dificultades económicas pueden influir en las oportunidades laborales y en la percepción del esfuerzo y la dedicación de los actores.
En cuanto a las divisiones ideológicas que a veces se manifiestan en el ámbito artístico, Peretti se mostró prudente y prefirió evitar tomar partido de manera explícita. “Yo en general una opinión partidaria no tengo. Sí tengo una opinión política, pero partidaria no, o no la difundo. Preferiría que no nos agarremos entre nosotros porque no conviene”, concluyó, instando a la unidad y al respeto mutuo entre los profesionales del sector.
En resumen, la respuesta de Diego Peretti a las críticas del Puma Goity pone de manifiesto la diversidad de opiniones y experiencias dentro del mundo actoral argentino. Mientras que Goity expresa una visión crítica sobre la falta de compromiso de las nuevas generaciones, Peretti defiende la existencia de jóvenes talentos trabajadores y comprometidos, y subraya la necesidad de evitar generalizaciones y fomentar la colaboración en un sector históricamente desafiante.