Disputa Política en Torno al Turismo en Mar del Plata: La Provincia Cuestiona la Gestión Municipal y las Políticas Nacionales

Disputa Política en Torno al Turismo en Mar del Plata: La Provincia Cuestiona la Gestión Municipal y las Políticas Nacionales

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha lanzado críticas directas a la administración municipal de Mar del Plata, liderada por Guillermo Montenegro, así como a las políticas económicas implementadas por el gobierno nacional de Javier Milei. El foco de la controversia radica en los recientes datos sobre el turismo en la ciudad costera, que muestran una disminución en la afluencia de visitantes durante las últimas vacaciones de invierno.

Carlos Bianco, ministro de Gobierno provincial, fue el encargado de expresar las preocupaciones y cuestionamientos. Durante una conferencia de prensa, Bianco vinculó la caída en los números del turismo con las políticas económicas impulsadas desde la Casa Rosada. En un tono crítico, insinuó que la situación desfavorable del turismo podría estar relacionada con la alianza política de Montenegro con el partido La Libertad Avanza.

Bianco detalló que, según datos oficiales proporcionados por el Emturyc (Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata), la ciudad recibió aproximadamente 345,000 turistas durante el período de vacaciones de invierno, comprendido entre el 18 de julio y el 2 de agosto. Este número representa una disminución del 2% en comparación con el año anterior, un año que, según el ministro, ya había sido considerado negativo. Bianco llegó a comparar la situación actual con los registros observados durante la pandemia, aunque esta afirmación fue posteriormente matizada.

Si bien los datos del Emturyc confirman una disminución en la llegada de turistas, la comparación con el año 2021, año marcado por las restricciones de la pandemia, resulta cuestionable. Las cifras de 2021 revelan una afluencia turística aún menor, con alrededor de 293,352 visitantes. No obstante, la tendencia a la baja en el turismo sirvió como argumento para las críticas del gobierno provincial hacia la gestión municipal.

Las críticas de Bianco no se limitaron a los números del turismo. El ministro también cuestionó la decisión de Montenegro de postularse como senador, señalando que el intendente estaría abandonando su cargo a mitad de su mandato. En este sentido, Bianco sugirió que las políticas de ajuste implementadas a nivel nacional, a las que se refirió como “la motosierra” de Milei, estarían afectando negativamente al municipio de Mar del Plata y, por ende, a su gestión.

La controversia en torno a los datos del turismo en Mar del Plata pone de manifiesto las tensiones políticas existentes entre la provincia y la nación, así como las diferencias de enfoque en cuanto a las políticas económicas y su impacto en el sector turístico. El debate continúa abierto, y se espera que en los próximos meses se intensifique a medida que se acerquen las elecciones y se definan las estrategias políticas de los diferentes actores involucrados.