División en La Libertad Avanza: Un Nuevo Bloque Sacude el Congreso Argentino

División en La Libertad Avanza: Un Nuevo Bloque Sacude el Congreso Argentino

En un contexto de crecientes desafíos parlamentarios para la administración de Javier Milei, el bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados ha experimentado una fractura significativa. Tres legisladores han abandonado la bancada oficialista para formar un bloque independiente denominado “Coherencia”, una clara señal de descontento con la dirección política del gobierno.

¿Quiénes Integran el Nuevo Bloque “Coherencia”?

Los diputados que han dado este paso son Marcela Pagano (Buenos Aires), Carlos D’Alessandro (San Luis) y Gerardo González (Formosa). A ellos se ha sumado Lourdes Arrieta, quien ya había abandonado la bancada oficialista a mediados del año anterior y se había convertido en una crítica ferviente del gobierno de Milei.

Motivaciones Detrás de la Ruptura

Según declaraciones a la prensa, los miembros del nuevo bloque “Coherencia” venían considerando esta posibilidad desde hace tiempo. Uno de los diputados explicó que la decisión se tomó tras la exclusión de varios legisladores de las listas, lo que generó un sentimiento de marginación. Sin embargo, la razón principal detrás de la ruptura parece ser la preocupación por la corrupción.

“Nos vamos porque no toleramos la corrupción”, afirmó uno de los integrantes del bloque, dejando entrever acusaciones graves contra miembros del gobierno. Esta declaración sugiere que las diferencias entre los diputados disidentes y la cúpula de La Libertad Avanza van más allá de meras discrepancias políticas.

Primeras Acciones del Bloque “Coherencia”

La falta de sintonía entre estos diputados y el oficialismo se hizo evidente desde el inicio de la sesión parlamentaria. D’Alessandro y Pagano dieron quórum para debatir temas que resultaban incómodos para el gobierno de Milei, como los vetos a las leyes de emergencia en discapacidad y el aumento a los jubilados. Posteriormente, votaron a favor de la emergencia en discapacidad, que había sido vetada por el Presidente, y habilitaron la discusión para insistir con el aumento jubilatorio del 7,2%. En estas votaciones, se les sumaron otros diputados del bloque oficialista, como Alberto Arancibia, Florencia Klipauka y Alida Ferreyra, quienes por ahora permanecen en La Libertad Avanza.

¿Qué Ideología Defiende “Coherencia”?

Los integrantes de “Coherencia” han manifestado que su espacio será liberal de centro derecha, con un enfoque en la responsabilidad fiscal y social. A pesar de sus críticas, han asegurado que apoyarán al Presidente siempre y cuando sus políticas no atenten contra la dignidad del pueblo argentino.

Críticas a la Conducción de La Libertad Avanza

El nuevo bloque no ha escatimado críticas a la conducción del oficialismo en la Cámara baja, liderada por Martín Menem. Uno de los diputados de “Coherencia” señaló que la corrupción fue un factor determinante en su decisión de abandonar la bancada oficialista, haciendo referencia al caso $LIBRA, que involucra a Javier Milei, a su hermana Karina, la secretaria General de la Presidencia, e indirectamente, al propio Martín Menem. “No vamos a quedar pegados a la corrupción de los Menem”, sentenció el legislador.

Implicaciones Políticas de la Fractura

La fractura del bloque de La Libertad Avanza en Diputados representa un revés significativo para el gobierno de Javier Milei. La pérdida de estos legisladores reduce la capacidad del oficialismo para aprobar leyes en el Congreso y aumenta la incertidumbre política en un momento crucial para la economía argentina. El surgimiento de “Coherencia” plantea interrogantes sobre la cohesión interna del espacio libertario y su capacidad para gobernar en minoría.