La gestión del Intendente Guillermo Montenegro se encuentra en el ojo de la tormenta tras las contundentes declaraciones del concejal Juan Manuel Cheppi. En una entrevista radial, Cheppi no escatimó críticas hacia el mandatario local, acusándolo de negligencia en la administración de Mar del Plata y de priorizar ambiciones políticas personales por encima de las necesidades de la ciudad.
Acusaciones de Abandono y Estrategia Política
Cheppi, representante del Frente Renovador, fue categórico al afirmar que Montenegro ha descuidado la ciudad y que su posible candidatura al Senado provincial no es más que una excusa para desentenderse por completo de sus responsabilidades. “Le viene como anillo al dedo la excusa de la candidatura al Senado provincial para dejar la ciudad. Mar del Plata ya está abandonada por su gestión, pero ahora él literalmente la abandonaría para ser candidato o funcionario nacional. Viene pensando en eso hace tiempo”, sentenció el concejal, dejando entrever una supuesta estrategia premeditada por parte del Intendente.
Crisis Económica y Desafíos Sociales
Las críticas de Cheppi no se limitaron al ámbito político. El concejal también se refirió a la delicada situación económica que atraviesa Mar del Plata, haciendo hincapié en el aumento del desempleo, la crisis en el sector pesquero y la disminución del consumo. “Mar del Plata está viviendo una situación grave con el desempleo, la crisis histórica de la pesca y la caída del consumo. Hoteleros y gastronómicos sufren el impacto terrible del modelo económico de Milei”, manifestó, responsabilizando indirectamente a las políticas económicas nacionales por el deterioro de la situación local.
La Necesidad de una Alternativa Política Amplia
Ante este panorama, Cheppi hizo un llamado a la construcción de una alternativa política que integre a diversos sectores de la sociedad marplatense, más allá de las tradicionales divisiones partidarias. “Hay que convocar a más sectores no peronistas. Mar del Plata tiene una historia muy importante con el socialismo, hay muchos sectores que no compran el discurso de la violencia y quieren otra ciudad”, expresó, buscando sumar fuerzas para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Renovación del Peronismo y Nuevas Agendas
Finalmente, el concejal planteó la necesidad de modernizar el peronismo a nivel nacional, adaptándolo a las nuevas realidades del siglo XXI y conectando con las inquietudes de las nuevas generaciones. “Hay que construir una nueva agenda, ponerla en el siglo XXI e interpelar a los jóvenes. Ese sector puso muchas expectativas en Milei y ya los defraudó. Tenemos que mirar los temas que se vienen en el mundo del trabajo y actualizarnos”, concluyó Cheppi, proponiendo una reflexión profunda sobre el futuro del movimiento.
Las declaraciones de Cheppi han generado un fuerte revuelo en el ámbito político marplatense, abriendo un debate sobre la gestión de Montenegro y las perspectivas de futuro para la ciudad. Sus acusaciones de abandono y ambición política seguramente tendrán repercusiones en el corto y mediano plazo, mientras que su llamado a la unidad y la renovación del peronismo plantea interrogantes sobre el reacomodamiento de las fuerzas políticas en la región.