El Teatro Tronador BNA de Mar del Plata se prepara para recibir una propuesta escénica singular: “Las mujeres de Lorca”, un musical concebido por la dramaturga Marisé Monteiro y magistralmente dirigido por Nacho Medina, quien también firma la música original. Este espectáculo, que ha cosechado elogios de la crítica y el fervor del público, ofrecerá dos únicas funciones, prometiendo una experiencia teatral inolvidable para los marplatenses y visitantes.
La obra, que ya cautivó al público en su estreno el año anterior, se distingue por su enfoque innovador y su profundo respeto por la vida y obra de Federico García Lorca. En el centro de este universo lorquiano se encuentra la figura de Ana María Cores, una actriz de renombre que encarna el papel protagónico con una intensidad y sensibilidad excepcionales. Cores no está sola en este viaje artístico; la acompañan la cantaora y bailaora Carmen Mesa, cuya voz y movimiento evocan la esencia misma del flamenco, la pianista Giuliana Sosa, la guitarrista Paula Carrizo y la violinista Lucía Cuesta, quienes tejen una atmósfera sonora que transporta al espectador a la España profunda y apasionada.
La trama se desarrolla en la España de 1975, un período de transición marcado por la memoria y el anhelo de un pasado que resuena con fuerza en el presente. Rosario, interpretada por Ana María Cores, se convierte en el hilo conductor que une los fragmentos de la vida de Federico García Lorca, dando voz a las mujeres que poblaron su imaginario y que cobraron vida en sus obras más emblemáticas. A través de la interpretación de Cores, el público se encuentra con Mariana Pineda, Yerma, Doña Rosita la soltera, Bernarda Alba y la madre de Bodas de sangre, personajes femeninos complejos y poderosos que encarnan la pasión, el dolor, la rebeldía y la esperanza.
La crítica ha sido unánime en su reconocimiento a la calidad y originalidad de “Las mujeres de Lorca”. Juan Carlos Fontana, en su reseña para La Nación, describe la obra como un “sorprendente ´pequeño atlas teatral-musical´” que integra personajes, textos y poemas del poeta granadino. Destaca, además, el virtuosismo interpretativo de Ana María Cores y la puesta en escena de Nacho Medina, que mantienen al público cautivado de principio a fin. “La obra no da respiro al público, que al concluir cada canción grita y aplaude”, afirma Fontana, resaltando la conexión emocional que se establece entre la obra y el espectador.
“Las mujeres de Lorca” no es simplemente un musical; es un homenaje a la poesía y al teatro de Federico García Lorca, un recorrido íntimo y apasionado por el universo femenino que inspiró su obra. Es una invitación a reflexionar sobre la memoria, la identidad y el poder de la palabra. Es, en definitiva, una experiencia teatral que dejará una huella imborrable en el corazón de quienes tengan la oportunidad de presenciarla.
Las entradas para disfrutar de este espectáculo único ya están disponibles a través del sistema Linke-arte y en la boletería del Teatro Tronador BNA, ubicado en Santiago del Estero 1746. La boletería está abierta de martes a sábado de 13 a 18, ofreciendo la oportunidad de asegurar un lugar para ser parte de esta celebración teatral que promete sorprender y emocionar a marplatenses y turistas por igual.