El Anticipado Sorteo del Mundial 2026: Un Nuevo Capítulo en la Historia del Fútbol
Con la conclusión de las intensas Eliminatorias Sudamericanas y de otras confederaciones, la atención del mundo futbolístico se desplaza inevitablemente hacia un evento crucial: el sorteo del Mundial 2026. Este sorteo no es simplemente un trámite; es el acto fundacional que delineará el camino hacia la gloria para 48 selecciones nacionales, definiendo los grupos iniciales y, por ende, los posibles enfrentamientos en las fases eliminatorias de la Copa del Mundo.
Fecha y Lugar del Sorteo
La ciudad de Washington D.C., capital de los Estados Unidos, ha sido designada como la anfitriona de este trascendental evento. La ceremonia se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el prestigioso Kennedy Center, un espacio emblemático de la cultura estadounidense. Para los aficionados argentinos, la transmisión comenzará a las 11 de la mañana, hora local, permitiendo seguir en directo el desarrollo del sorteo y las primeras reacciones.
Un Formato Inédito: 48 Selecciones en Busca de la Gloria
La edición 2026 del Mundial marcará un hito en la historia del torneo. A diferencia de las ediciones anteriores, que contaban con 32 participantes, esta vez serán 48 las selecciones que competirán por el título. Esta expansión implica un formato renovado y una mayor diversidad de equipos, prometiendo un espectáculo futbolístico aún más emocionante y global.
El sorteo, por lo tanto, se presenta como un desafío logístico y estratégico. Los 48 equipos serán distribuidos en 12 grupos de cuatro integrantes cada uno. La fase de grupos se convertirá en una batalla intensa, donde cada partido será crucial para asegurar la clasificación a la siguiente etapa.
El Camino a Octavos de Final: Una Lucha Ampliada
Una vez concluida la fase de grupos, los dos primeros clasificados de cada grupo obtendrán su billete directo a los dieciseisavos de final. Pero la emoción no termina ahí. Los ocho mejores terceros de todos los grupos también tendrán la oportunidad de avanzar, ampliando las posibilidades y generando aún más incertidumbre y expectativa.
Bombos y Ranking FIFA: La Clave para la Distribución de los Equipos
La distribución de las selecciones en los diferentes grupos no será aleatoria. Para garantizar la equidad y el equilibrio competitivo, los equipos serán ubicados en cuatro bombos distintos, basados en su posición en el ranking FIFA. Este ranking, que refleja el rendimiento reciente de cada selección, será actualizado después de la finalización de todas las eliminatorias continentales, proporcionando una base sólida y objetiva para la conformación de los bombos.
De esta manera, se busca evitar que los grupos estén conformados únicamente por equipos de alto nivel, promoviendo una competencia más justa y brindando oportunidades a selecciones emergentes para demostrar su valía en el escenario mundial.
Un Mundial para la Historia
El sorteo del Mundial 2026 representa el inicio formal de un nuevo ciclo futbolístico. Con 48 selecciones en liza, un formato innovador y la promesa de partidos inolvidables, esta edición de la Copa del Mundo se perfila como un evento histórico que cautivará a millones de aficionados en todo el planeta.