El Dólar Alcanza Nuevos Máximos Post-Cepo, Acercándose a la Barrera de los $1.300

El Dólar Alcanza Nuevos Máximos Post-Cepo, Acercándose a la Barrera de los $1.300

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de intensa actividad este lunes, 7 de julio, con el dólar mostrando una marcada tendencia alcista y acercándose peligrosamente a la simbólica cifra de $1.300 en sus principales cotizaciones destinadas a pequeños ahorristas. Esta escalada consolida la trayectoria ascendente observada durante la última semana.

En el ámbito minorista, las cotizaciones para transacciones realizadas a través de homebanking o directamente en ventanilla bancaria se elevaron significativamente, alcanzando los $1.230 para la compra y $1.280 para la venta. Previamente, durante la jornada, se registraron picos de hasta $1.285. Este incremento representa un avance de $20, equivalente a un 1,6%, en comparación con el cierre del mercado el viernes anterior.

El dólar blue, por su parte, experimentó un incremento aún más pronunciado, con una subida de $40, o un 3,3%, cerrando la jornada a $1.250 para la compra y $1.270 para la venta. Este valor representa el precio más alto alcanzado por el dólar blue desde el 15 de abril, cuando cotizó a $1.285.

En el mercado mayorista, el dólar mayorista culminó la sexta rueda consecutiva en alza, cerrando la operatoria de este lunes en $1.264. Este nuevo máximo desde la eliminación del “cepo” cambiario representa un incremento de 24 pesos, equivalente a un 1,9 por ciento.

Las cotizaciones en la plaza financiera también reflejaron esta tendencia alcista. El dólar MEP se ubicó en $1.273,93, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) alcanzó los $1.276.

La persistente subida del dólar genera incertidumbre y preocupación en diversos sectores de la economía argentina. Analistas atribuyen esta tendencia a una combinación de factores, incluyendo la demanda sostenida de dólares, la incertidumbre política y económica, y las expectativas de devaluación. El impacto de estas fluctuaciones en la inflación y el poder adquisitivo de los ciudadanos es un tema de debate constante.

Se espera que la evolución del dólar continúe siendo un factor clave a seguir en los próximos días, con atención especial a las medidas que pueda tomar el gobierno para controlar la volatilidad cambiaria y estabilizar la economía.