El emblemático Cine Gaumont fue el escenario elegido para la presentación oficial de la programación del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La Secretaria de Cultura de la Nación, junto a los directores artísticos Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos, revelaron el listado de películas seleccionadas para competir en las diversas categorías.
Durante el evento, se rindió homenaje al director Juan José Jusid con la entrega del Astor de Plata a la Trayectoria, un reconocimiento a su valiosa contribución al cine. Su película “Los gauchos judíos” será proyectada en la sección Mar del Plata Classics, celebrando el 50 aniversario de su estreno en 1975. El actor y director Victor Laplace, quien trabajó con Jusid en varias ocasiones, fue el encargado de entregar el prestigioso galardón.
Competencia Internacional: Una Selección de Películas de Alto Nivel
La Competencia Internacional, la joya del festival y reconocida por la FIAPF como una de las más importantes a nivel mundial, presenta una selección diversa y prometedora. Argentina estará representada por “La casa” de Gustavo Treviño, protagonizada por Diego Peretti, y “Muña Muña” de Paula Morel Kristof, con Liliana Juárez y Sergio Prina en los roles principales.
La cinematografía española se hará presente con “Leo & Lou” de Carlos Solano, mientras que Italia competirá con “La gioia” de Nicolangelo Gelormini. “The Sea” de Shai Carmelli-Pollak, candidata al Oscar por Israel, también forma parte de esta prestigiosa competencia, al igual que “Calle Málaga” de Maryam Touzan por Marruecos, con la actuación destacada de Carmen Maura, quien estará presente en Mar del Plata para la presentación.
Otras películas que competirán en esta categoría son “Oca” de Karla Badillo (México), “18 Holes to Paradiso” de Joao Nuno Pinto (Portugal), “& Sons” de Pablo Trapero (Reino Unido), “Ungrateful Beings” de Olmo Omerzu (República Checa), “Flood” de Martin Gonda (Eslovaquia) y “Vache Folle” de Hugo Diego García y Lorenzo Ventivoglio (Suiza). El jurado de la Competencia Internacional estará compuesto por el periodista Juan Carlos Arciniegas (Colombia), el productor Paul Zaentz (Estados Unidos), el director de cine Juan Baldana (Argentina), la directora del Festival de Cine de Ibiza Helher Escribano y la actriz dominicana Nashla Bogaert.
Competencia Latinoamericana: Un Panorama de la Cinematografía Regional
La Competencia Latinoamericana exhibirá una muestra representativa del talento cinematográfico de la región. Argentina participará con “La muerte de un comediante”, el debut como co-director de Diego Peretti junto a Javier Beltramino, y el documental “3000 kilómetros en bicicleta” de Iván Vescovo. México estará presente con “Dreams” de Michel Franco y “La vida es” de Lorena Villarreal.
Otras películas que competirán son “Rey del ring” de Rodrigo Sepúlveda (Chile), “Cordillera de fuego” de Jayro Bustamante (Guatemala), “Perros” de Gerardo Minutti (Uruguay), “Night Shift” de Filipe Matzembacher y Marcio Reolon (Brasil), “El corazón del lobo” de Francisco J. Lombardi (Perú), “Extranjera” de Michelle Malley Campos (Puerto Rico), “Malecón” de Carlos Larrazabal (Cuba) y “Espina” de Daniel Poler (Panamá). El jurado de esta competencia estará integrado por la directora de cine Gabriela Tagliavini, la productora María Gowland y el sonidista Victor Tendler.
Competencia Argentina: El Talento Local en la Pantalla Grande
La Competencia Argentina presenta una selección de películas que reflejan la diversidad y creatividad del cine nacional. Diego Peretti vuelve a aparecer, esta vez como parte del elenco de “Risa y la cabina del viento” de Juan Cabral. También se destacan “El hombre de la luna” de Rodrigo Pérez Green, “The Letter” de Rodrigo H. Vila, “Pensamiento lateral” de Mariano Hueter y “Desbarrancada” de Guadalupe Yepes.
Además, se proyectarán los documentales “Criollos” de Matías Tamborenea, “Recen por mi: la historia de Francisco” de Facundo Bartucci y “Vlasta, el recuerdo no es eterno” de Candela Vey y Tino Pereira. Completan la selección “Tres tiempos” de Marlene Grinberg, “Weser” de Fernando Spiner y la comedia “No preguntes” de Agustín Palleres. El jurado de esta competencia estará integrado por el periodista Carlos Morelli, el director de cine Alberto Gieco y la directora de arte Coca Oderigo.
Otras Competencias: En Tránsito y Cortometrajes
La Competencia En Tránsito, dedicada a películas en proceso de finalización, contará con seis títulos. La Competencia Internacional de Cortos, una novedad en esta edición, recibió numerosas propuestas de todo el mundo. La Competencia Latinoamericana de Cortos y la Competencia Argentina de Cortos también prometen exhibir lo mejor del formato breve.
La edición número 40 del festival, que celebra su 71 aniversario, dará inicio el 6 de noviembre en Mar del Plata con la proyección de “El beso de la mujer araña”, contando con la presencia del director Bill Condon y el protagonista, Tonatiuh. En la ceremonia de apertura, Marilina Ross recibirá el Astor de Plata a la Trayectoria.