La ciudad de Mar del Plata se prepara para recibir la 40ª edición del prestigioso Festival Internacional de Cine, un evento que promete ser una celebración del séptimo arte. A partir del viernes 6 de noviembre, cinéfilos y profesionales de la industria se darán cita para disfrutar de una selección cuidadosamente curada de películas nacionales e internacionales. En anticipación al evento, se han revelado algunos de los títulos que formarán parte de la programación, así como los nombres de las personalidades que serán homenajeadas por su destacada trayectoria.
Películas que Deslumbrarán en la Pantalla
Entre las películas confirmadas, destaca la diversidad de propuestas y la calidad de las producciones. El público tendrá la oportunidad de apreciar:
- Sirât, del director franco-español Oliver Laxe, un film que ya ha cosechado elogios, incluyendo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes. La película cuenta con la actuación de Sergi López.
- Sorda, la ópera prima de la directora española Eva Libertad, una obra que ha sido reconocida en festivales de renombre como Berlín, Guadalajara y Málaga.
- La misteriosa mirada del flamenco, del cineasta chileno Diego Céspedes, que fue galardonada en la competencia Un Certain Regard del Festival de Cannes 2025.
- Un poeta, del colombiano Simón Mesa Soto, otra producción distinguida en la sección Un Certain Regard del último Festival de Cannes.
- The President’s Cake, del director iraquí Hasan Hadi, que obtuvo el premio en la Quincena de Cineastas de Cannes 2025.
- A Useful Ghost, del tailandés Ratchapoom Boonbuchachoke, una de las triunfadoras en la Semana de la Crítica de Cannes 2025.
- Dreams, la película ganadora del Oso de Oro a la Mejor Película en el Festival de Berlín 2025. Este film forma parte de un foco dedicado al director noruego Dag Johan Haugerud, del que también se proyectarán las dos entregas previas de la trilogía: Sex, lanzada en la Berlinale 2024, y Love, estrenada en Venecia 2024.
Homenajes a Figuras Emblemáticas del Cine
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata también será el escenario para homenajear a tres figuras clave del cine argentino: Miguel Angel Solá, Juan José Jusid y Marilina Ross. Estos reconocimientos celebran sus contribuciones significativas a la cultura cinematográfica del país.
- Juan José Jusid: Se conmemorarán los 50 años del estreno de su película Los gauchos judíos, una obra que podrá verse en una copia restaurada gracias al trabajo de la Fundación Gotika.
- Marilina Ross: Se proyectarán copias digitalizadas y remasterizadas en 4K de La Raulito y La Raulito en libertad, ambas dirigidas por Lautaro Murúa. Estas presentaciones son posibles gracias a la colaboración de Argentina Sono Film, Cubic Restoration y la Sociedad por el Patrimonio Audiovisual.
- Miguel Ángel Solá: Se celebrarán sus 75 años de vida y 55 de trayectoria en cine, teatro y televisión. El festival exhibirá cinco de sus películas más destacadas: Asesinato en el Senado de la Nación, Tangos, el exilio de Gardel, Casas de fuego, Una sombra ya pronto serás y El último traje.
La 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se presenta como una oportunidad única para disfrutar de lo mejor del cine contemporáneo y rendir homenaje a aquellos que han dejado una huella imborrable en la historia del séptimo arte argentino.