El Hospital Interzonal Alende Lanza un Observatorio de Inteligencia Artificial en Salud

Innovación en Salud Pública: Nace el Observatorio de Inteligencia Artificial en el HIGA

El Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) “Dr. Oscar E. Alende” ha dado un paso significativo hacia el futuro de la atención médica al presentar formalmente su Observatorio de Inteligencia Artificial (IA) en Salud. Este lanzamiento, que contó con la presencia de autoridades institucionales, equipos técnicos, representantes gremiales y figuras destacadas del ámbito académico, marca un hito en la integración de tecnologías avanzadas en el sistema sanitario.

El Observatorio se concibe como una herramienta estratégica multifacética, destinada a monitorear, formar y asesorar sobre el uso responsable y efectivo de la inteligencia artificial en el contexto de la salud. La iniciativa responde a la creciente necesidad de comprender y gestionar el impacto de la IA en la práctica médica, asegurando que su implementación se realice de manera ética y equitativa.

Una Apuesta por la Soberanía Tecnológica y la Formación Ética

Matías Maciel, director asociado del HIGA y líder del proyecto, enfatizó la importancia de no depender únicamente de soluciones de IA prefabricadas. “La inteligencia artificial no puede ser solo una caja negra que compramos,” afirmó. “Necesitamos construir capacidad crítica, soberanía tecnológica y formación ética para decidir cómo, cuándo y para qué usamos estas herramientas. Este observatorio es una apuesta a que la salud pública no llegue tarde al futuro”. Esta visión subraya la necesidad de desarrollar una comprensión profunda de la IA y su aplicación en la salud, fomentando la innovación local y la toma de decisiones informadas.

Objetivos Clave del Observatorio

El Observatorio de Inteligencia Artificial en Salud se propone alcanzar una serie de objetivos ambiciosos, entre los que destacan:

  • Monitoreo y Sistematización: Relevar y organizar sistemáticamente las experiencias de IA aplicadas a la salud, tanto a nivel local como nacional e internacional. Esto permitirá identificar las mejores prácticas y las áreas de oportunidad.
  • Evaluación del Impacto: Analizar el impacto de la IA en la calidad, la accesibilidad, la eficiencia y la seguridad de la atención sanitaria. Este análisis proporcionará información valiosa para la toma de decisiones y la optimización de los procesos.
  • Formación y Sensibilización: Ofrecer programas de formación, sensibilización y debate ético dirigidos al personal del hospital. Esto garantizará que los profesionales de la salud estén preparados para utilizar la IA de manera efectiva y responsable.
  • Asesoramiento Técnico: Brindar asesoramiento técnico en proyectos relacionados con el uso de la inteligencia artificial en los distintos servicios del hospital. Esto facilitará la implementación de soluciones innovadoras y la mejora de la atención al paciente.
  • Colaboración y Redes de Conocimiento: Fomentar la articulación con universidades, centros de investigación y organismos públicos para consolidar redes de conocimiento y colaboración. Esto promoverá el intercambio de ideas y la creación de soluciones conjuntas.

Estructura y Coordinación del Observatorio

El Observatorio estará coordinado por el Dr. Emiliano Mariscal y el Director Matías Maciel, y contará con la participación de representantes de diversos servicios del hospital, incluyendo áreas clínicas, quirúrgicas, informática, ingeniería médica, epidemiología, bioética, docencia, farmacia, enfermería, áreas administrativas y gremiales. Esta estructura interdisciplinaria garantizará una visión integral y una toma de decisiones informada.

Un Paso Adelante para la Salud Pública

Con la creación del Observatorio de Inteligencia Artificial en Salud, el Hospital Interzonal Alende se posiciona como una institución de referencia en el abordaje crítico, ético y estratégico de la IA en el ámbito sanitario. Esta iniciativa representa un compromiso con la innovación y la mejora continua, contribuyendo a una transformación tecnológica que fortalezca la salud pública y garantice el acceso a una atención médica de calidad para todos.