El Mercado Inmobiliario de Mar del Plata: Un Horizonte Prometedor Tras la Pandemia
El mercado inmobiliario de Mar del Plata se encuentra en un momento de notable dinamismo, suscitando optimismo entre los profesionales del sector. Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la ciudad, ha expresado su confianza en la estabilidad y el crecimiento continuo del mercado, impulsado por una demanda robusta tanto de viviendas familiares como de propiedades destinadas a la inversión.
Los datos recientes sobre las operaciones de compraventa respaldan esta visión positiva. Se ha registrado un incremento interanual del 52%, un indicador contundente de la vitalidad del mercado. Rossi, en declaraciones recientes, enfatizó la solidez de la demanda, destacando que los valores se mantienen constantes, con fluctuaciones menores, lo que contribuye a la estabilidad general del mercado.
Diversificación de la Demanda
La demanda se extiende a diversos tipos de propiedades. Los departamentos de un ambiente, atractivos para inversores y aquellos que buscan generar ingresos a través del alquiler, siguen siendo populares. Al mismo tiempo, las viviendas de mayor tamaño y las casas unifamiliares experimentan una demanda creciente, impulsada en parte por la mayor disponibilidad de créditos hipotecarios, facilitando el acceso a la vivienda propia.
Factores Macroeconómicos y Perspectivas Futuras
El contexto post-electoral presenta un escenario favorable, y se espera que esta tendencia se consolide si se mantienen ciertas condiciones macroeconómicas. Una inflación controlada y la recuperación del poder adquisitivo de la población son factores clave que podrían impulsar aún más el mercado inmobiliario. La estabilidad económica genera confianza, un elemento fundamental para la toma de decisiones en el sector inmobiliario.
¿El Mejor Año Post-Pandemia?
Si bien es prematuro afirmarlo con certeza, los resultados de 2025 consolidan una trayectoria positiva iniciada en los últimos años. Se espera que este año continúe la tendencia alcista, respaldada por la recuperación del crédito y la estabilidad económica. Estos factores contribuyen a generar un clima de confianza entre los compradores e inversores, lo que se traduce en una mayor actividad en el mercado inmobiliario.
Un Contraste con Otros Sectores
Mientras que otros sectores de la economía muestran signos de retracción, el mercado inmobiliario de General Pueyrredon se distingue por su dinamismo y señales de reactivación. En septiembre de 2025, se registraron 1.701 operaciones de compraventa, lo que representa un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento no solo se observa en la comparación interanual, sino también en la comparación mensual, lo que refuerza la tendencia positiva que caracteriza al mercado inmobiliario local.
Conclusión
En resumen, el mercado inmobiliario de Mar del Plata presenta un panorama alentador, impulsado por una demanda diversificada, la disponibilidad de créditos hipotecarios y un contexto macroeconómico que, de mantenerse estable, podría consolidar su crecimiento. La confianza de los inversores y la estabilidad de los precios son factores clave que contribuyen a este momento positivo, generando expectativas optimistas para el futuro del sector.