El Mundial 2026 en la TV Pública: Confirmación Oficial y Desmentida de Rumores

El Mundial 2026 en la TV Pública: Confirmación Oficial y Desmentida de Rumores

En medio de la creciente incertidumbre y los persistentes rumores sobre la posible no transmisión del Mundial 2026 por la Televisión Pública, el gobierno nacional ha salido a dar una respuesta clara y contundente. Manuel Adorni, vocero presidencial, fue el encargado de desmentir categóricamente las versiones que circulaban, asegurando que la TV Pública sí transmitirá el torneo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

“Han operado mediáticamente diciendo que la Televisión Pública no va a transmitir el Mundial. Esto es falso”, afirmó Adorni durante una conferencia de prensa. El vocero presidencial subrayó que se están llevando a cabo todas las gestiones necesarias para garantizar que los argentinos puedan disfrutar del evento futbolístico más importante a nivel global a través de la señal estatal.

“Estoy llevando adelante las gestiones para que los argentinos puedan ver el Mundial 2026 de la manera más eficiente posible”, insistió Adorni. Además, denunció que la difusión de información falsa sobre la no transmisión del Mundial por la TV Pública responde a una campaña de desprestigio contra la gestión gubernamental. “Incluso los datos que han dado de otros mundiales también han sido falsos y también han sido una fake news y un intento de desprestigiar la gestión de gobierno”, puntualizó.

El Origen de la Polémica

La controversia se desató a partir de informaciones que sugerían que la Televisión Pública no había adquirido los derechos de transmisión para la Copa del Mundo 2026. De haberse confirmado, esta situación habría interrumpido una tradición de 52 años, desde Alemania 1974, en la que la TV Pública ha transmitido ininterrumpidamente el torneo. Las versiones indicaban que el gobierno habría decidido no invertir los aproximadamente siete millones de dólares que costaban los derechos, en consonancia con la política de ajuste económico implementada.

Antecedentes y Contexto Económico

El antecedente más reciente en materia de transmisiones mundialistas fue el Mundial de Qatar 2022, donde la TV Pública invirtió cerca de 10 millones de dólares. Sin embargo, la emisora logró cubrir esos costos e incluso generar ganancias a través de la venta de publicidad. A pesar de este éxito, en la actual administración se había especulado con un cambio de criterio, considerando que este año el canal estatal ya había renunciado a la transmisión de algunos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas debido a la falta de acuerdo con las empresas privadas propietarias de los derechos.

Garantía de Transmisión y Acceso Público

La confirmación oficial por parte del gobierno de que la TV Pública transmitirá el Mundial 2026 representa una garantía para que todos los argentinos, independientemente de su capacidad económica o ubicación geográfica, puedan acceder al evento deportivo más importante del mundo. La transmisión por la TV Pública asegura la gratuidad y la amplia cobertura, permitiendo que millones de personas puedan disfrutar del torneo sin necesidad de contratar servicios pagos.

En conclusión, la desmentida de los rumores y la confirmación oficial de la transmisión del Mundial 2026 por la TV Pública traen alivio y certidumbre a los aficionados al fútbol en Argentina. El gobierno, a través de su vocero, ha reafirmado su compromiso con el acceso universal a eventos de interés público, desestimando las especulaciones sobre un posible cambio de política en materia de transmisiones deportivas.