El Presidente Milei Anticipa un Congreso Reformista Tras Resultados Electorales

Tras obtener un significativo apoyo, cercano al 41% de los votos a nivel nacional, en las recientes elecciones legislativas de 2025, el presidente Javier Milei se dirigió a la nación desde el búnker de La Libertad Avanza en Buenos Aires. En su discurso, Milei expresó su gratitud tanto al electorado como a los miembros de su gabinete, destacando la importancia del momento político que vive Argentina.

“Este pueblo ha decidido dejar atrás 100 años de decadencia. Hoy comienza la construcción de una Argentina grande,” declaró Milei, enfatizando el deseo de cambio expresado en las urnas. Reconoció la exitosa implementación de la boleta única de papel, considerándola un avance para el sistema democrático argentino. El presidente agradeció a los más de 10 millones de ciudadanos que depositaron su confianza en su proyecto político, resaltando que este logro no habría sido posible sin el compromiso y la dedicación de su equipo de gobierno, mencionando a figuras clave como Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Luis Caputo.

Milei interpretó el resultado electoral como una ratificación del mandato que recibió en 2023. “El país entero confirmó su vocación de cambiar de forma irreversible el destino de la patria,” afirmó. Hizo referencia a los desafíos iniciales de su gestión, señalando que durante los primeros dos años se concentraron en evitar el colapso del país. “Gracias a un equipo hiper talentoso, logramos salir de esa situación. Hoy, Argentina es reconocida por los logros alcanzados en estos dos años,” añadió.

El Horizonte Legislativo: Reformas y Consensos Parlamentarios

Después de repasar los logros de su primera etapa de gobierno, el presidente Milei adoptó un tono conciliador, llamando a la promoción de reformas clave, como la laboral y la impositiva, a través del diálogo y el consenso con las fuerzas opositoras.

“Durante los próximos dos años, debemos consolidar el camino reformista. Estamos enfocados en impulsar las reformas que Argentina necesita para consolidar el despegue y volver a hacer grande a la Argentina,” explicó Milei. Anticipó un cambio significativo en la composición del Congreso a partir del 10 de diciembre, con 101 diputados y 20 senadores representando a su espacio político. “No dudo en afirmar que tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina,” aseveró.

El presidente también extendió una invitación a los gobernadores de las provincias con representación parlamentaria, instándolos a dejar de lado los “intereses partidarios” en favor del bien común. “Hay decenas de diputados con los que podemos encontrar consensos básicos. Nos alegra saber que en muchas provincias no ganó el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial, actores que son racionales y pro capitalistas. Queremos invitarlos a discutir acuerdos,” propuso Milei.

“Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que no podemos ni imaginar. Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado. Nuestra prioridad será darles a los 47 millones de argentinos el futuro que se merecen. Tenemos una oportunidad histórica como país,” concluyó el presidente.

Santilli Apunta a la Gobernación en 2027

Diego Santilli, recientemente electo diputado de la Nación por la provincia de Buenos Aires, agradeció el apoyo recibido en las elecciones legislativas. “Eligieron cruzar el río, algo que veníamos planteando. Eligieron dar ese paso de confianza. No votaron por el pasado, quieren llevar las ideas del cambio a la provincia,” manifestó.

Impulsado por el triunfo en la provincia de Buenos Aires, Santilli prometió redoblar los esfuerzos y convocó al electorado a “llevar las ideas del cambio” en las elecciones de 2027, insinuando una posible candidatura a la gobernación. “Vamos a seguir luchando,” aseguró.