El Regreso de “El Funeral de los Objetos”: Teatro, Música y Psicoanálisis Lacaniano en Mar del Plata

La aclamada obra “El Funeral de los Objetos”, tras cinco años de exitosa trayectoria y una destacada presentación en Mar del Plata durante la temporada 2023, vuelve a la ciudad para ofrecer funciones especiales en las vacaciones de invierno. Esta innovadora propuesta, que fusiona teatro, música, psicoanálisis y una aguda crítica a las terapias alternativas, se presentará los días 23 y 24 de julio en el reconocido centro de arte ubicado en la calle San Luis al 1700. En anticipación a este esperado regreso, Nicolás Manasseri, el director de la obra, compartió sus perspectivas con la prensa.

“Estamos muy contentos de regresar a Mar del Plata y muy entusiasmados. Tuvimos temporadas hermosas allá,” expresó el director durante la entrevista telefónica. Manasseri destacó la importancia de la ciudad para la Compañía de artes escénicas Phepandú, describiéndola como “una plaza muy interesante” y una vitrina a nivel nacional, valorando además la presencia de un público local con gran afición por el teatro.

“El Funeral de los Objetos” narra la historia de un grupo de individuos con patologías marcadas y desconocidas entre sí, quienes se congregan para participar en un peculiar funeral, impulsados por un anuncio encontrado en un folleto del subterráneo. El director subraya la ambición de que la obra, además de alcanzar popularidad, transmita un mensaje intelectualmente estimulante. En una época donde el “soltar” y la influencia de figuras mediáticas son omnipresentes, la obra se propone como una crítica incisiva a las terapias de moda y al coaching como soluciones simplistas a problemas profundamente arraigados.

“Es inusual encontrar el lenguaje lacaniano en una obra de teatro,” comenta Manasseri, quien, antes de dedicarse a la actuación, se formó como psicólogo y proviene de una “familia psi”. Esta formación y bagaje personal le permiten abordar la temática con conocimiento y sensibilidad.

La sinopsis de la obra define a los objetos como “fieles servidores no solo de nuestros sueños y deseos, sino también de nuestras frustraciones, fracasos, miedos e inseguridades”. En esencia, “El Funeral de los Objetos es una obra de teatro musical que indaga sobre las intrincadas relaciones entre los sujetos y los objetos”. Hasta la fecha, la obra ha cautivado a más de 30 mil espectadores.

Manasseri destaca la diversidad del público que asiste a las funciones y la capacidad de la obra para renovarse constantemente. “El público de la obra es muy variado y siempre hay cosas que se van renovando. Con el paso del tiempo se van puliendo cosas. Es muy dinámica,” concluye.

“El Funeral de los Objetos” se presentará en el Centro de Arte Mar del Plata los días 23 y 24 de julio a las 20:30. Las entradas están disponibles a través del sistema Plateanet y en la boletería del teatro (San Luis 1750).