El sector de la construcción en Argentina ha enfrentado desafíos significativos desde finales de 2023, marcados por una reducción en la inversión pública. Esta situación ha generado preocupación en diversas regiones, incluyendo Mar del Plata, donde los sindicatos han instado al gobierno nacional a reconsiderar las políticas que impactan negativamente en el empleo y el desarrollo de infraestructura.
César Trujillo, secretario general de la Uocra Mar del Plata, ha expresado su inquietud ante la paralización de obras públicas esenciales, destacando el deterioro de carreteras, puentes y hospitales, así como la pérdida de empleos en el sector. Sin embargo, Trujillo también señala que el espíritu empresarial y la inversión privada han sido fundamentales para mantener a flote la actividad constructora en la región.
“A pesar de las dificultades, el sector privado ha mantenido un nivel de actividad que permite a muchos trabajadores con oficio seguir empleados. Existen proyectos en el puerto, la Ruta 11, el Parque Industrial y diversos barrios privados que generan oportunidades laborales”, afirma Trujillo, mostrando un optimismo cauteloso sobre el futuro.
Proyectos Clave que Impulsan la Construcción en la Región
A continuación, se detallan algunos de los proyectos más importantes que están sosteniendo el empleo y la actividad en el sector de la construcción en Mar del Plata y sus alrededores:
-
Distrito de Arte y Diseño (DAD): Este ambicioso proyecto de propiedades horizontales es uno de los más destacados en la actualidad. Con un avance constante, la reciente fase de hormigonado, que requirió una importante logística de camiones y trabajo nocturno, demuestra la magnitud y el dinamismo de la obra. Se espera que el DAD continúe avanzando a buen ritmo en los próximos meses.
-
Bendú (Manzana de los Circos): Este complejo comercial, con más de 100 locales, representa una importante fuente de empleo para diversos oficios. Se estima que su finalización y apertura al público tendrán lugar a principios de diciembre, aunque las condiciones climáticas podrían influir en el cronograma. Bendú promete ser un centro neurálgico de actividad comercial y de eventos, con una plaza y un auditorio con capacidad para miles de personas.
-
Estadio José María Minella: La remodelación y modernización del Estadio Minella es un proyecto de gran envergadura que generará un impacto positivo en toda la ciudad. Se espera la firma del contrato entre la empresa constructora y la Municipalidad para dar inicio a las obras. Este proyecto no solo transformará la infraestructura deportiva, sino que también impulsará la economía local a través de la creación de empleos directos e indirectos.
-
Barrios Privados: La construcción de barrios privados en la región, que incluye municipios como Pinamar, Villa Gesell, Balcarce y otros, representa una importante fuente de trabajo. Con una docena de proyectos en marcha en Mar del Plata y otros en desarrollo a lo largo de las rutas 2, 11 y 226, este segmento del mercado inmobiliario sigue siendo dinámico y generador de empleo.
-
La Rambla: La puesta en valor de La Rambla, un monumento nacional, es una obra crucial para preservar el patrimonio arquitectónico y cultural de Mar del Plata. Los trabajos de restauración, que incluyen la renovación de baldosas y recovas, así como la intervención en los lobos marinos y el sistema de iluminación, emplean a numerosos trabajadores de la construcción. Aunque se prevé que las obras no estarán completamente terminadas para la próxima temporada de verano, se espera una mejora significativa en su aspecto general.
-
Autovía 11: La construcción de la Autovía 11, que conecta Mar Chiquita con Villa Gesell, es uno de los proyectos más grandes en curso en la provincia. Con dos frentes de trabajo y la participación de cientos de trabajadores, esta obra vial mejorará la conectividad y la seguridad en la región.
En resumen, a pesar de los desafíos económicos y políticos, el sector de la construcción en Argentina, y particularmente en la región de Mar del Plata, muestra signos de resiliencia. La combinación de inversión privada y proyectos estratégicos, como los mencionados anteriormente, contribuye a sostener el empleo y a mantener viva la esperanza de un futuro más próspero para la industria.