El Sector de Taxis en Mar del Plata: Desafíos y Expectativas Moderadas Frente a la Temporada de Verano

El Sector de Taxis en Mar del Plata: Desafíos y Expectativas Moderadas Frente a la Temporada de Verano

En el marco de la celebración del Día del Taxista Marplatense, la Sociedad de Conductores de Taxis de Mar del Plata, liderada por su presidente Pablo Martín Sánchez, ha expresado su preocupación por la situación actual del sector. La competencia desleal de las plataformas de transporte y un contexto económico desafiante han generado un panorama complejo para los taxistas de la ciudad.

Durante la conmemoración, el sindicato organizó eventos para los trabajadores y pasajeros, incluyendo un desayuno y un almuerzo. Además, se entregaron quince premios, destacando seis viajes gratuitos para pasajeros, amigos y clientes, así como un viaje a Camboriú para dos personas y un televisor inteligente de 50 pulgadas.

En declaraciones a la prensa, Sánchez reconoció que el sector se enfrenta a un escenario complicado, exacerbado por la situación económica general y la proliferación de plataformas de transporte ilegales. Estas plataformas, según el presidente de la Sociedad de Conductores de Taxis, representan un perjuicio significativo para los taxistas tradicionales.

A pesar de los desafíos, los taxistas de Mar del Plata mantienen un fuerte sentido de pertenencia y profesionalismo. Sánchez enfatizó que, a pesar de las dificultades, el gremio decidió celebrar su día, demostrando su compromiso con la comunidad y sus compañeros.

Competencia de las Plataformas y su Impacto

La irrupción de plataformas como Uber y Cabify, que operan sin la debida regulación en Mar del Plata, ha generado una competencia desigual que afecta directamente los ingresos de los taxistas. Si bien Sánchez reconoció que el sector se siente “bastardeado por las plataformas”, también destacó la importancia de mantener una actitud positiva y enfocarse en ofrecer un servicio de calidad.

Expectativas Moderadas para la Temporada de Verano

De cara a la temporada de verano, las expectativas del sector son moderadas. Sánchez explicó que tanto el contexto económico general como la competencia de las plataformas de transporte no habilitadas influyen en las proyecciones para los próximos meses. Tradicionalmente, enero era un mes de ingresos significativos para los taxistas, comparable a un aguinaldo. Sin embargo, en los últimos años, este panorama ha cambiado. “Enero solo es un buen mes de trabajo, que no repercute de la forma que lo hacía en temporadas pasadas”, afirmó Sánchez, señalando que el caudal de turistas tampoco es el mismo que en años anteriores.

Renovando las Esperanzas

A pesar de los desafíos, el presidente de la Sociedad de Conductores de Taxis se mostró optimista y subrayó que las expectativas siempre se renuevan. El sector espera trabajar bien durante la temporada, brindando un buen servicio, respetando a los pasajeros y mejorando continuamente la calidad de su actividad. Los taxistas de Mar del Plata se comprometen a cumplir con sus obligaciones y a adaptarse a los cambios del mercado, buscando soluciones para superar los obstáculos que enfrentan.

En resumen, el sector de taxis en Mar del Plata se enfrenta a desafíos importantes, pero mantiene la esperanza de una buena temporada de verano, apostando por la calidad del servicio y el compromiso con la comunidad.