El Senado Argentino se Prepara para Desafiar al Ejecutivo: Votación sobre Vetos al Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica
El próximo jueves, el Senado de la Nación Argentina se reunirá en una sesión crucial que podría marcar un nuevo revés para el gobierno actual. La agenda central de la sesión, programada para comenzar a las 10 de la mañana, se enfoca en el tratamiento de los vetos presidenciales interpuestos a dos proyectos de ley de gran importancia social: el financiamiento para las universidades nacionales y la declaración de emergencia en pediatría, con especial atención al renombrado Hospital Garrahan.
A pesar de los recientes esfuerzos del gobierno de Javier Milei por fortalecer el diálogo político, impulsados por la incorporación del nuevo Ministro del Interior, Lisandro Catalán, y la búsqueda de acercamiento con sectores dialoguistas que apoyaron al oficialismo en el pasado, las proyecciones indican que no logrará evitar el rechazo de los vetos. Fuentes legislativas de diversas bancadas coinciden en que la oposición cuenta con los votos necesarios para superar el veto presidencial en ambas iniciativas.
Este escenario obligaría a la Casa Rosada a promulgar las leyes originales, aceptando la insistencia del Poder Legislativo. Para la administración de Milei, esto representaría una nueva derrota política, evidenciando las dificultades que enfrenta para construir consensos en el Congreso.
Ambos proyectos de ley fueron aprobados por una amplia mayoría en el Senado a finales de agosto. La iniciativa que actualiza los fondos destinados a las universidades nacionales obtuvo 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. Por su parte, el proyecto que declara la emergencia en pediatría recibió un respaldo aún mayor, con 62 votos afirmativos y 8 negativos. Estos resultados reflejan un consenso transversal entre los legisladores sobre la necesidad de abordar las problemáticas que buscan solucionar ambas leyes.
Además del tratamiento de los vetos, la agenda de la sesión incluye la prórroga de la designación de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones. También se considerarán dos tratados internacionales que requieren la ratificación del Senado.
Otro punto importante en la agenda legislativa es el intento de otorgar media sanción al Programa Alerta Sofía. Este programa, creado en 2019 por el Ministerio de Seguridad bajo la gestión de la actual titular de la cartera, Patricia Bullrich, tiene como objetivo principal la difusión urgente de casos de desapariciones de menores. La aprobación de esta iniciativa buscaría fortalecer las herramientas disponibles para la búsqueda y localización de niños, niñas y adolescentes desaparecidos.
La sesión del Senado se presenta como un momento clave en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. El resultado de la votación sobre los vetos al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica tendrá un impacto significativo en la política nacional y en la vida de miles de ciudadanos que dependen de estos servicios.