Elecciones en General Pueyrredon: Guía Detallada de Boletas y Candidatos

Este domingo, 596,177 residentes de General Pueyrredon se dirigirán a las urnas para ejercer su derecho al voto. En esta ocasión, elegirán a 12 concejales y 5 consejeros escolares, quienes renovarán la mitad de la composición tanto del Concejo Deliberante como del Consejo Escolar. Adicionalmente, los electores de toda la Quinta Sección electoral seleccionarán a 5 senadores provinciales.

El proceso electoral se llevará a cabo en el tradicional cuarto oscuro, donde los votantes encontrarán un total de 18 boletas diferentes. La mitad de estas boletas corresponden a alianzas políticas, mientras que la otra mitad representa a partidos que se presentan de manera individual. De la totalidad de las boletas, 13 incluyen candidatos para ambas categorías: senadores provinciales y concejales/consejeros escolares. Por otro lado, 3 boletas se limitan a presentar candidatos únicamente para la Quinta Sección, y otras 3 boletas cortas se focalizan exclusivamente en el ámbito municipal. En resumen, los votantes tendrán 15 opciones para la categoría de Senadores y 16 opciones para las categorías de Concejales y Consejeros Escolares.

La Junta Electoral ha habilitado un total de 575 candidatos para participar en estos comicios. Esta cifra se desglosa de la siguiente manera: 75 candidatos a senadores titulares, 40 candidatos a senadores suplentes, 192 candidatos a concejales titulares, 118 candidatos a concejales suplentes, 78 candidatos a consejeros escolares titulares y 72 candidatos a consejeros escolares suplentes.

Detalle de las Listas y sus Candidatos Principales

A continuación, se presenta un resumen de algunas de las principales listas que competirán en estas elecciones, destacando sus candidatos más relevantes:

Alianza La Libertad Avanza (Lista 5064)

Esta alianza, producto de la unión entre el PRO y La Libertad Avanza, postula al actual intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, como candidato a senador provincial, y al secretario de Producción del municipio, Fernando Muro, como candidato a concejal.

Alianza Fuerza Patria (Lista 5066)

El principal espacio opositor a nivel local presenta a la ex titular de la ANSES, Fernanda Raverta, como candidata a senadora provincial. La actual presidenta del bloque de concejales, Mariana Cuesta, encabeza la lista de candidatos a concejales.

Acción Marplatense (Lista 364)

El partido vecinalista Acción Marplatense se presenta en solitario, con una boleta corta que incluye al ex intendente Gustavo Pulti como primer candidato a concejal.

Alianza Nuevos Aires (Lista 5061)

Impulsada a nivel local por la UCR, esta alianza se presenta únicamente a nivel municipal, con la periodista Gabriela Azcoitía como primera candidata a concejal.

Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Lista 5065)

En la Quinta Sección, el candidato a senador por este frente es el dirigente del Partido Obrero, Alejandro Martínez. La lista municipal está encabezada por la excandidata a intendenta, Rosa Mauregui.

Consideraciones Finales

Estas elecciones representan una oportunidad crucial para que los ciudadanos de General Pueyrredon elijan a sus representantes en el Concejo Deliberante, el Consejo Escolar y el Senado Provincial. Con una amplia variedad de opciones y candidatos, se espera una jornada electoral concurrida y participativa. Se recomienda a los votantes informarse sobre las propuestas de cada lista y candidato para tomar una decisión informada y responsable.