Elecciones Legislativas en la Provincia: Un Panorama de Candidatos y Alianzas

El plazo para la presentación de listas de candidatos a diputados nacionales por la provincia ha expirado, revelando un escenario electoral diverso y competitivo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los bonaerenses deberán elegir 35 representantes para el Congreso Nacional, y las propuestas son variadas, abarcando un amplio espectro ideológico.

Fuerza Patria: Taiana al Frente con Apoyo Peronista y Social

Jorge Taiana, exministro de Defensa, encabeza la lista de Fuerza Patria, consolidando una coalición que incluye figuras destacadas del peronismo y movimientos sociales. Jimena López, proveniente del Frente Renovador, lo acompaña en la fórmula, fortaleciendo la representación territorial. La incorporación de Juan Grabois, líder de Patria Grande, en el tercer lugar de la lista, añade un componente de reivindicación social y popular a la propuesta de Fuerza Patria.

La lista se completa con nombres de peso en el ámbito político y sindical, como la diputada nacional Vanesa Siley, Sergio Palazzo (diputado y secretario general de La Bancaria), la senadora bonaerense Teresa García, el exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla, la diputada nacional Agustina Propato, y Hugo Moyano (hijo del reconocido dirigente camionero). También figuran la legisladora provincial Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini (dirigente del Frente Renovador y actual director del Banco Provincia), la ex secretaria de Integración Socio Urbana Fernanda Miño, el diputado y referente sindical de la CTA, Hugo Yasky, la militante feminista Marina Salzman y el exministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta.

La Libertad Avanza: Espert Lidera con Sorpresas y Presencia Marplatense

José Luis Espert, diputado nacional y economista, lidera la lista de La Libertad Avanza, espacio que también integra al Pro. La principal novedad es la incorporación de la actriz y animadora Karen Reichardt en el segundo lugar. Diego Santilli, figura prominente del Pro, ocupa el tercer puesto, marcando una clara integración de ambas fuerzas políticas.

Entre los nombres que completan la lista se encuentran Gladys Humenuk, ligada a Karina Milei, Sebastián Pareja, y Johanna Longo. Destaca la presencia de Alejandro Carrancio, dirigente marplatense, en el séptimo lugar. Carrancio, con experiencia en el massismo y Cambiemos, se unió al espacio de Milei en 2021 y ha ascendido hasta convertirse en vicepresidente de La Libertad Avanza en la provincia. Además, logró incluir a Bárbara Lerin, asesora del bloque en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon, en el puesto 22 de la lista.

Otras Alternativas en la Contienda Electoral

Florencio Randazzo, exministro del Interior y candidato presidencial, encabeza la lista de Provincias Unidas, una propuesta impulsada por gobernadores como Juan Schiaretti, Ignacio Torres, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora. Lo acompañan Margarita Stolbizer y Emilio Monzó, mientras que Alfredo Lazzeretti, rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ocupa el quinto lugar.

El Frente de Izquierda y los Trabajadores apuesta a retener su representación en el Congreso con la candidatura de Nicolás del Caño, acompañado por Romina del Plá. Manuela Castañeira se presenta por el Nuevo Mas, ofreciendo otra opción dentro del espectro de la izquierda.

La oferta electoral se completa con candidatos como Juan Manuel López (Coalición Cívica), el abogado penalista Fernando Burlando (Propuesta Federal), Santiago Cuneo (Ciudadanos Unidos), Roberto Cachanosky (Unión Liberal), Ricardo Alfonsín (Proyecto Sur) y Alberto Samid (Frente Patriota Federal), entre otros, configurando un abanico de opciones para los votantes.