Emiliano Giri, presidente del Pro Mar del Plata, ha defendido enérgicamente la gestión de Guillermo Montenegro, destacando la apertura de la ciudad a la inversión privada como su legado más significativo. Sus declaraciones surgen como respuesta a las críticas vertidas por Blas Taladrid, titular de la Ucip, quien cuestionó la visibilidad del sucesor de Montenegro, el concejal Agustín Neme, y solicitó un “frente local”.
Giri, en declaraciones a la prensa, respondió directamente a las críticas, cuestionando si la propuesta de un “frente local” implicaba cerrar las puertas de Mar del Plata a nuevas inversiones. “¿El frente local significa que hay que cerrar Mar del Plata? ¿Que no pueda venir Easy? Coto y Carrefour no pudieron abrir supermercados porque se los prohibía, o el Código de Publicidad que destruyó a comerciantes”, enfatizó.
El presidente del Pro Mar del Plata argumentó que la administración de Montenegro ha logrado crear un entorno favorable para la inversión, permitiendo que cualquier persona pueda invertir en la ciudad. Destacó el pleno funcionamiento del Parque Industrial y la necesidad de crear un nuevo parque, así como el surgimiento de parques logísticos privados en las rutas 2 y 226, como ejemplos concretos de este legado de apertura.
“Abrir la ciudad es la gestión más importante que deja Guillermo, que el Parque Industrial esté al 100% operativo y tengamos la necesidad de un nuevo parque, que surjan parques logísticos privados en la Ruta 2 y 226, ese es el legado más importante, que cualquiera puede venir a la ciudad e invertir”, afirmó Giri.
Con respecto a la transición de gobierno, Giri señaló que Agustín Neme asumirá la intendencia el 10 de diciembre y que cualquier reunión formal con la Ucip debería realizarse a partir de esa fecha.
Apoyo al Rumbo Nacional y la Alianza Electoral
En el contexto de las próximas elecciones legislativas nacionales, Giri manifestó su apoyo al rumbo que está tomando el país bajo la administración libertaria. Considera que Argentina tiene una gran oportunidad por delante y que es fundamental que el país cuente con reglas claras y estables.
“Acá hay un modelo que es el que Milei le está proponiendo a Argentina, que es el que el mundo está acompañando. Los argentinos debemos decidir si queremos ir para adelante o volver para atrás. Argentina tiene una gran oportunidad por delante, lo que hace falta es que vivamos en un país con reglas medianamente claras y no vayamos siempre a los tumbos”, precisó.
Tras reconocer las dificultades surgidas en torno a la candidatura de Espert, Giri valoró el papel central que Diego Santilli está desempeñando en la campaña. Destacó que el propio presidente reconoció la importancia de que el Pro recupere protagonismo en la alianza electoral.
Asimismo, resaltó la buena relación existente entre el Pro y La Libertad Avanza en Mar del Plata, afirmando que comparten objetivos comunes para la ciudad y que se sienten cómodos trabajando juntos. De cara a la renovación del gobierno, se espera la incorporación de funcionarios de La Libertad Avanza al gabinete municipal.
“En Mar del Plata siempre hemos trabajado muy bien con el equipo de La Libertad Avanza, nos sentimos cómodos, tenemos objetivos en común para la ciudad”, concluyó Giri, anticipando una posible colaboración en la gestión municipal.