Tras el reciente cierre de listas, que consolidó la alianza entre La Libertad Avanza y el Pro, pero dejó fuera al radicalismo, que competirá de manera independiente en Mar del Plata, el presidente del Pro, Emiliano Giri, ha expresado la importancia de incorporar a miembros de La Libertad Avanza al futuro gabinete del intendente Agustín Neme. Además, Giri ha planteado interrogantes sobre la continuidad de la Unión Cívica Radical (UCR) dentro de la administración municipal.
En declaraciones recientes, Giri señaló que “la UCR competirá en contra del gobierno municipal en Mar del Plata”, haciendo referencia a la integración del sector liderado por el senador nacional Maximiliano Abad al frente Nuevos Aires, que postula a Gabriela Azcoitia como primera concejala. Esta decisión, según Giri, pone en tela de juicio el papel del radicalismo en el gobierno local, donde actualmente gestiona áreas clave como Obras, Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Educación, así como la empresa sanitaria Osse.
“El radicalismo verá qué hace”, afirmó Giri, añadiendo que “tomaron la decisión de competir en Mar del Plata, entonces claramente están tomando la decisión de correrse de ese esquema en que se venía trabajando”. No obstante, el dirigente evitó emitir un juicio definitivo, dejando la puerta abierta a que la UCR determine su propio camino: “el radicalismo decidirá, no me corresponde a mí decir qué deben hacer, dirán qué es lo que sienten, si es continuar o dar una pelea desde otro lugar”.
Paralelamente, Giri destacó el nuevo panorama político local, donde la integración de La Libertad Avanza al gobierno municipal sería un paso lógico. “Sería saludable que La Libertad Avanza se sume al gabinete”, afirmó, argumentando que esto aportaría “una renovación de caras”. Esta decisión, según Giri, deberá ser tomada en conjunto por Guillermo Montenegro, Agustín Neme y Alejandro Carrancio, como representante de La Libertad Avanza.
Giri también valoró positivamente la conformación de la lista de candidatos, destacando la distribución de cargos, donde el Pro obtuvo los dos primeros puestos, con la candidatura principal del secretario de Producción, Fernando Muro. La Libertad Avanza ocupa los puestos 3 y 4, incluyendo al excandidato a intendente Rolando Demaio, mientras que el Pro cierra con el quinto y sexto candidato.
“Es un armado lógico en función de la representación que tenemos en Mar del Plata”, explicó Giri. “Los actores fueron todos generosos y se le dio continuidad a un trabajo que se inició hace dos años. Se respeta la identidad de cada uno, la trayectoria e identidad del Pro en la ciudad, y la actualidad de esta fuerza política que irrumpió con fuerza en la última elección, que es La Libertad Avanza”.
“En Mar del Plata no gobierna solo un intendente, sino un equipo”
La postulación de Guillermo Montenegro a un cargo legislativo implica su salida de la intendencia, a pesar de tener mandato hasta 2027. En este caso, su lugar será ocupado por el primer candidato a concejal de la lista por la que fue electo, Agustín Neme, actual presidente del bloque del Pro en el Concejo Deliberante.
Giri aseguró que Neme cuenta con las capacidades necesarias para liderar políticamente Mar del Plata, resaltando la importancia del trabajo en equipo. “En Mar del Plata no gobierna solo un intendente, sino un equipo”, afirmó. “Acá hay un equipo que viene acompañando a Guillermo en los últimos seis años. Agustín forma parte de ese equipo, fue elegido por el intendente para que sea su primer concejal cuando fue reelecto”.
Sobre las cualidades de Neme, Giri destacó su “nivel de conocimiento de la cuestión administrativa y burocrática que es necesario”. Además, resaltó la importancia de dar espacio a nuevos actores: “en Mar del Plata va a haber una renovación generacional y eso es bueno. Esa generación joven debe tomar el mando y llevar la ciudad hacia el futuro”, concluyó, mencionando a jóvenes dirigentes como Francisco Taverna, Johanna Panebianco, Mariano Bowden y Agustina Marchen.