Empleados de Comercio de Mar del Plata Exigen Garantías Laborales Ante la Posible Venta de Carrefour

La incertidumbre se cierne sobre los empleados de Carrefour en Mar del Plata ante los rumores persistentes de una posible venta de la cadena de supermercados. En respuesta a esta situación, el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata (SECZA) ha alzado su voz, exigiendo garantías firmes para la preservación de los puestos de trabajo y el mantenimiento de las condiciones laborales actualmente vigentes.

Guillermo Bianchi, secretario general del SECZA, junto con Esteban Fraysse, secretario gremial, y el cuerpo de delegados, han manifestado su profunda preocupación por el futuro de los trabajadores. La posible transferencia de la empresa a nuevos propietarios genera inquietud sobre la continuidad de las fuentes de empleo y la salvaguarda de los derechos adquiridos a lo largo de años de servicio.

El sindicato ha enfatizado la importancia de un diálogo transparente y constructivo con la empresa y con cualquier potencial comprador. Su principal objetivo es asegurar que cualquier acuerdo de venta incluya cláusulas explícitas que protejan a los empleados, garantizando la estabilidad laboral y el respeto a las condiciones salariales y beneficios sociales establecidos en el convenio colectivo de trabajo.

“No permitiremos que la venta de Carrefour se traduzca en una precarización laboral o en despidos masivos”, declaró Bianchi. “Estamos dispuestos a tomar todas las medidas necesarias para defender los intereses de nuestros afiliados y asegurar que sus derechos sean respetados”.

La preocupación del SECZA se centra en varios aspectos clave:

  • Estabilidad laboral: Garantizar que todos los empleados conserven sus puestos de trabajo tras la venta, sin despidos injustificados ni reestructuraciones que afecten negativamente a la plantilla.
  • Condiciones salariales: Mantener los niveles salariales actuales y respetar los incrementos pactados en las negociaciones colectivas.
  • Beneficios sociales: Asegurar la continuidad de los beneficios sociales, como la cobertura médica, los seguros de vida y los planes de jubilación.
  • Respeto al convenio colectivo: Garantizar el cumplimiento íntegro del convenio colectivo de trabajo, que regula las condiciones laborales de los empleados de comercio.

El sindicato ha expresado su disposición a colaborar con la empresa y con los potenciales compradores para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. Sin embargo, advierte que no tolerará ninguna medida que perjudique a los trabajadores y que defenderá sus derechos con firmeza y determinación.

La situación en Carrefour Mar del Plata refleja una problemática más amplia que afecta al sector del comercio en general. La incertidumbre económica y la competencia creciente plantean desafíos importantes para las empresas y los trabajadores. En este contexto, el rol de los sindicatos se vuelve fundamental para proteger los derechos laborales y garantizar la estabilidad del empleo.

El SECZA ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando en defensa de los intereses de sus afiliados y de promover un diálogo social constructivo que permita encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta el sector del comercio en Mar del Plata. La preservación de los puestos de trabajo y el mantenimiento de las condiciones laborales son prioridades innegociables para el sindicato, que está dispuesto a utilizar todas las herramientas a su alcance para defenderlos.

La comunidad marplatense observa con atención el desarrollo de esta situación, consciente del impacto que la venta de Carrefour podría tener en la economía local y en el bienestar de cientos de familias que dependen de los empleos generados por la cadena de supermercados.