Escándalo en el Ascenso Argentino: Jugador de Deportivo Español Denuncia Intento de Soborno

El fútbol argentino, una vez más, se ve sacudido por una grave denuncia de intento de manipulación de resultados. Esta vez, el foco se centra en el ascenso, donde las presiones económicas y la vulnerabilidad de los jugadores abren la puerta a prácticas corruptas que amenazan la integridad del deporte.

La Denuncia de Ezequiel Cohen

Ezequiel Cohen, defensor de Deportivo Español, ha alzado su voz para denunciar públicamente que fue contactado con el objetivo de ser sobornado. El ofrecimiento, según relata el jugador, consistía en recibir dinero a cambio de jugar “para atrás” en el partido que su equipo disputó contra Lugano, correspondiente a la fecha 15 de la Primera C. A pesar de la oferta, Cohen priorizó la honestidad y el amor por el juego, marcando incluso el único gol de su equipo en el encuentro, que finalmente terminó en derrota.

Un Gesto de Rebeldía: El “Topo Gigio”

La celebración del gol de Cohen no pasó desapercibida. El jugador realizó el icónico gesto del “Topo Gigio”, que generó controversia en un principio. Posteriormente, Cohen explicó que se trataba de una respuesta directa a aquellos que, utilizando perfiles falsos en redes sociales, intentaron sobornarlo. Con firmeza, el defensor declaró: “Esto no se negocia. Puede salir bien o mal, pero el amor que tengo por el fútbol desde que tengo uso de razón no lo cambio por nada”.

Apoyo y Repercusión en Redes Sociales

El valiente descargo de Cohen se viralizó rápidamente en las redes sociales, donde recibió el apoyo unánime de colegas, periodistas y aficionados al fútbol. Su trayectoria, que incluye participaciones en ligas alternativas y eventos como la Kings League, le ha brindado una perspectiva crítica sobre el creciente fenómeno de las apuestas en el deporte.

Otra Denuncia en el Plantel

La gravedad de la situación se intensificó al confirmarse que otro jugador de Deportivo Español también había presentado una denuncia similar. Sin embargo, por motivos de seguridad, su identidad permanece en reserva. El club, consciente de la seriedad de la acusación, ha expresado su total respaldo a los futbolistas involucrados.

Acciones Legales y el Compromiso del Club

Deportivo Español emitió un comunicado oficial informando que la denuncia ha sido formalizada ante la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.º 8 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del fiscal Maximiliano Vence. La institución ha brindado acompañamiento legal y apoyo a los jugadores a través de su secretaria, Verónica Hermida, el abogado Fernando Mezzina y el delegado ante la AFA, Leonardo Campos.

En consonancia con el trabajo que viene realizando la AFA en materia de integridad deportiva, el club anunció la creación de su propia Comisión de Transparencia. Esta comisión tendrá como objetivo actuar con rapidez y eficacia ante casos similares, fomentando la denuncia y protegiendo a los jugadores frente a la amenaza de las apuestas ilegales.

La Vulnerabilidad del Ascenso

Este nuevo escándalo pone de manifiesto la vulnerabilidad del fútbol de ascenso, donde las dificultades económicas y la precariedad laboral de muchos jugadores los convierten en blanco fácil para las redes de manipulación de partidos. Casos anteriores, como el ocurrido en El Porvenir, demuestran que el problema es real y exige medidas urgentes y contundentes.

Un Precedente Importante

La actitud de Ezequiel Cohen y la respuesta inmediata de Deportivo Español constituyen un precedente importante en la lucha contra la corrupción en el fútbol argentino. La integridad del juego está en riesgo, y la valentía de los jugadores y el compromiso de los clubes son fundamentales para erradicar estas prácticas y preservar la esencia del deporte.